La Asociación Cultural Frei Canedo da Ponte presenta el programa completo del Entroido de 2025

La Asociación Cultural Frei Canedo da Ponte presenta su programa de actividades y festejos para el Entroido 2025, que comenzará el jueves 27 de febrero y finalizará en la madrugada del lunes al martes de Entroido. Un amplio programapreparado minuciosamente y destinado a todos los públicos, con el claro objetivo de seguir impulsando una celebración singular y de gran aceptación en el barrio de Ponte Canedo.
Un año más, desde la Asociación Cultural Frei Canedo da Ponte apuestan por la innovación, por nuevas actividades y por seguir impulsando las ya existentes, que han sido un éxito en las últimas ediciones. El objetivo, según explican desde la asociación, es “seguir fomentando la participación de los pontinos, las pontinas y los ourensanos y ourensanas en el Entroido de Frei Canedo y superar las cifras del año pasado, cuando más de 20.000 personas pasaron por la carpa a lo largo de los días que duró el Entroido”.
El parque de Ribeira de Canedo volverá a ser, un año más, el epicentro de las celebraciones del Entroido de Frei Canedo. En esta nueva edición, la asociación cultural se ha propuesto “ampliar la participación de negocios y de la vecindad”, por lo que han puesto en marcha un concurso de escaparates entre los negocios del barrio, que deberán decorar sus establecimientos con adornos de Entroido y con alguna referencia a Frei Canedo. Además, se ha abierto a todo el público el concurso para elegir el cartel oficial del Entroido, en el que han participado numerosas personas enviando sus diseños.
Gran Fiesta de Comadres y más novedades
Una de las principales novedades de este año será la Gran Fiesta de Comadres, que se celebrará el jueves 27 de febreroy que, por primera vez, tendrá lugar en la carpa del Parque de Ribeira de Canedo. Este evento, abierto a todo el público, añadirá un día más a las celebraciones del Entroido. Consistirá en una cena popular con un menú variado, compuesto por callos, churrasco, ensalada, criollo, orejas de Entroido, pan y vino, a un precio de 25 euros. Las entradas estarán a la venta en los próximos días en el Mercado de Abastos de Ponte Canedo, la cafetería Don Gaetano, la barbería SersBarber y el local de la Asociación Cultural. El plazo para comprar las entradas finalizará el miércoles 26 de febrero. Además de la cena, habrá baile de disfraces y actuaciones musicales, con un único requisito: todos los asistentes deberán ir disfrazados de mujer, como manda la tradición.
El viernes 28 de marzo, los cofrades y cofradesas de Frei Canedo participarán en el tradicional desfile que organiza el Ayuntamiento de Ourense por las calles del casco antiguo. Posteriormente, a partir de las 21:00 horas, en la carpa de Ribeira de Canedo habrá diferentes actuaciones musicales y se consolidará, por segundo año, la Fiesta DJ, en la que actuarán cuatro de los DJ más reconocidos de la ciudad en directo.
El sábado 1 de marzo, los festejos comenzarán con un pasacalles por el barrio de A Ponte, a cargo de Cantares da Cunha, que amenizarán con su música el recorrido de Frei Canedo por las diferentes calles y negocios del barrio. Por la tarde, habrá música en la carpa hasta las 23:00 horas, cuando tendrá lugar la actuación de la Orquesta La Noria.
Domingo de Entroido: actividades para niños y comida popular
El domingo estará dedicado, un año más, a los más pequeños, que podrán disfrutar de diversas actividades desde la mañana. Habrá juegos populares y tradicionales, talleres de maquillaje y pintura, animación, concursos, y, como en ediciones anteriores, un taller de quesos ofrecido por Vallelongo, en el que los niños podrán elaborar su propio queso.
Pero no solo habrá actividades para los pequeños. A partir de las 12:00 del mediodía, se celebrará una sesión vermú a cargo de Verbena Disco,
horas comenzará el almuerzo popular, que incluirá pulpo, carne ao caldeiro, pan y bebidas, disponibles para la compra en la propia carpa.
Tras una tarde llena de juegos y actividades para los más pequeños, las celebraciones concluirán a las 21:00 horas con el concierto del grupo ourensano Amarillo 13.
Lunes 3 de marzo: el día grande de Frei Canedo
El lunes 3 de marzo volverá a ser, un año más, el día grande en Frei Canedo da Ponte. Los festejos comenzarán por la mañana con un pasacalles a cargo de Aperta Percusión, que, a partir de las 12:00 del mediodía, acompañará a Frei Canedo en su recorrido por las calles y negocios del barrio.
Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar la reunión de cofrades y cofradesas alrededor de la capilla. A partir de las 19:30 horas, comenzarán los solemnes actos, que incluirán:
- Bautismo de los nuevos cofrades
- Bendición de su santidad
- Entrega de premios del concurso de escaparates y del cartel
- Purificación del potafumeiro
El plato fuerte de la jornada será el pregón, que este año estará a cargo de Cañita Brava. Como novedad, el pregón se trasladará a la entrada de la Puente Romana.
A partir de las 20:15 horas, dará inicio la solemne procesión de Frei Canedo, en la que se espera una gran participación de comparsas. Como cada año, estas participarán en un concurso para elegir las tres mejores, un evento que sigue creciendo en participación y congrega a miles de personas en las calles del recorrido: Ribeira de Canedo, Avenida das Caldas, Xesús Pousa, Rúa San Froilán y nuevamente la Avenida das Caldas.
Tras el desfile, habrá música en la carpa y, a partir de las 23:00 horas, la actuación de la Orquesta Galilea. A medianoche, se lanzará el tradicional folión de fuegos artificiales, seguido del sorteo de las rifas. La noche terminará con una nueva actuación de la Orquesta Galilea.