La asociación de mujeres rurales As Abelairas de Taboadela recibe la Maleta Viajera contra la Violencia de Género

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, hizo entrega este martes de la Maleta Viajera contra la Violencia de Género (MAVI) a la asociación de mujeres rurales As Abelairas, de Taboadela. Una iniciativa que, destacó, resulta fundamental para “promover la igualdad, acercar la lectura a todo tipo de público y fomentar la reflexión sobre la violencia de género”.
El acto de presentación de la nueva ruta tuvo lugar en el recinto social de Rábeda y contó con la participación de la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, María Alida Iglesias, la concejala de Asuntos Sociales de Taboadela, Aidita Menor, y la presidenta de As Abelairas, Eva Vila.
La Maleta Viajera contra la Violencia de Género incluye 22 obras que abordan temas de feminismo y violencia de género, entre ellas ‘Aquellos días en que éramos malas’ de Inma López, ‘Invisibles’ de Montse Fajardo, ‘Mi marido me pega normal’ de Miguel Lorente, y ‘Hablarán de nosotras’ de Sandra Barneda. Además, contiene Vivas para contarlo, una publicación de la Subdelegación que recopila trece relatos de mujeres que han sufrido violencia de género.
La iniciativa busca promover la lectura sobre feminismo, empoderamiento y autoestima, estimular el pensamiento crítico, fomentar la participación de mujeres en situación de vulnerabilidad y concienciar a la sociedad en general sobre la violencia de género.
“Leer sobre feminismo nos permite mirar la realidad con otros ojos, cuestionar prejuicios que aún persisten y avanzar hacia una sociedad más libre”, afirmó el subdelegado, que agradeció a As Abelairas su labor en el fomento de la vida social y cultural de las mujeres en zonas rurales, destacando su papel clave en la promoción de la igualdad de género y en la organización de actividades para la comunidad.
Desde su inicio en 2022 en el Centro Penal de Pereiro de Aguiar, la maleta ha recorrido los distintos Centros de Información a la Mujer (CIM) de la provincia, bibliotecas municipales y, posteriormente, diversas ONG. En esta edición, se ha puesto a disposición de las mujeres rurales, y hasta el momento ha sido solicitada por seis asociaciones: As Abelairas (Taboadela), Os Picotiños (Esgos), Santa Isabel (Xunqueira de Espadanedo), San Miguel de Espiñoso(Cartelle), A Arracada (Vilar de Santos) y O Cruceiro (Laza).
Ahora, la maleta permanecerá en esta asociación durante dos meses antes de continuar su itinerario hacia otros colectivos de mujeres rurales, seleccionados en esta edición, para ofrecerles lecturas relacionadas con feminismo, estereotipos y violencia de género, entre otros temas.