La Asociación Española de Paisajismo organiza una jornada sobre jardines efímeros en Allariz

Allariz acogerá este viernes 3 de octubre una jornada profesional organizada por la Asociación Española de Paisajismo (AEP) bajo el título “Imaginación en flor: el arte del jardín efímero”. La AEP, que forma parte del jurado del Festival Internacional de Jardins de Allariz, es responsable de seleccionar cada año los proyectos participantes y de decidir el Premio Técnico, un reconocimiento a la calidad e innovación de los diseños presentados.
El programa se desarrollará en el Salón de Actos del Fogar do Maior de Allariz y combinará relatorios, mesas redondas y experiencias prácticas sobre el jardín efímero. La jornada comenzará a las 09:00 horas con la presentación institucional a cargo de la alcaldesa, Cristina Cid, y del presidente de la AEP, Iñaki Viñuela. A continuación, el director del festival, Francisco García, repasará la filosofía y la historia del certamen.
Entre los participantes de la mañana destaca el paisajista Íñigo Segurola, socio de LUR Paisaje, que hablará sobre el proyecto “Xardín de xardíns”. También se presentarán las empresas patrocinadoras Rain Bird, Makita y Veraleza, y a las 12:00 horas, Tino Feijoo explicará el proceso de trasladar un diseño del papel al terreno. La sesión incluirá una mesa redonda sobre la importancia de los festivales en la creatividad y formación en paisajismo, con representantes de universidades y escuelas especializadas, y la entrega del Premio Xardín Galego de AGAEXAR.
Por la tarde, a partir de las 15:30 horas, José Souto ofrecerá un relatorio sobre cómo diseñar un proyecto ganador, seguido de Sinda Dávila, que abordará el valor del festival como recurso creativo. La jornada concluirá con un Pecha Kucha de estudiantes de paisajismo presentado por Adriana Villar y Lara Caamaño, y una visita guiada al Festival Internacional de Xardíns de Allariz – Edición 2025 a las 17:30 horas.
Además, continúa abierto el plazo de recepción de candidaturas para la edición 2026 del festival, que llevará como lema “Os xardíns como espazos de liberdade”, invitando a diseñadores, arquitectos paisajistas y artistas de todo el mundo a presentar proyectos innovadores que exploren los jardines como espacios de libertad y creatividad. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 30 de noviembre de 2025.