La biblioteca de Xunqueira de Ambía celebró su 60 aniversario

El BNG de Xunqueira de Ambía organizó este mes de septiembre un acto simbólico para conmemorar el 60 aniversario de la Biblioteca Pública local, recordando los orígenes humildes de la institución y, sobre todo, la figura de quien durante más de cuatro décadas fue su gran referente: Celsa García Gómez.
La biblioteca abrió sus puertas en 1964 en un espacio provisional cedido en el palacio de los curas, con entrada improvisada a través de una ventana. Desde entonces, recordaron desde el BNG, el centro fue creciendo en fondos y en relevancia social, hasta consolidarse como un espacio fundamental de formación, cultura y convivencia para varias generaciones de vecinos.
En este recorrido, las nacionalistas quisieron poner en valor la labor de las personas que impulsaron el proyecto desde sus inicios, con mención especial a Celsa García, quien convirtió la biblioteca “en algo más que un edificio con libros: un lugar vivo, de encuentro y de comunidad”, pero también a Manuel Pérez y su hijo José Luis Pérez Márquez, conocidos como Calvellano padre e hijo por sus labores tanto en la biblioteca como en el Ayuntamiento, que fueron los primeros en encargarse de la biblioteca.
“No fue un acto como el que imaginábamos ni el que la biblioteca merece”, lamentó el BNG, que insiste en que “no podíamos dejar pasar la ocasión de agradecer a las bibliotecarias su papel esencial”.
Ya el pasado mes de junio, el BNG presentó en el pleno municipal una moción para que la biblioteca llevase el nombre de Celsa García Gómez, como reconocimiento a su trayectoria. La iniciativa, registrada a finales de 2024, fue rechazada con los votos en contra del grupo de gobierno, asegurando que “el cambio no era posible”, aunque el propio alcalde expresó públicamente su agradecimiento por la labor de la vecina homenajeada.
Con este aniversario, el BNG quiso reiterar su compromiso con los servicios culturales públicos y con la necesidad de “cuidar y valorar” una biblioteca que, aseguran, “sigue siendo símbolo de educación, convivencia y futuro para el municipio”, y con la figura de Celsa, motor del lugar durante más de 40 años.