La Biblioteca Pública Nós presenta un mes de octubre cargado de actividades

La Biblioteca Pública de Ourense Nós arranca octubre con un amplio programa cultural que combina exposiciones, muestras temáticas y actividades puntuales para todas las edades.
Durante este mes, la biblioteca conmemorará el Día de las Bibliotecas, homenajeará a las mujeres escritoras, acercará al público la cultura tradicional gallega y mantendrá su programación dedicada a la difusión de la cultura y la situación del pueblo palestino.
Entre las exposiciones programadas destaca una muestra de telares tradicionales organizada por el Colectivo Castro Floxo, donde se presentan los telares y objetos utilizados para confeccionar tejidos que forman parte del traje tradicional gallego. La exposición estará abierta en el vestíbulo de la biblioteca hasta noviembre. Asimismo, se podrá visitar la exposición de pinturas de María del Carmen Barreiro Fernández en el primer piso de la biblioteca durante todo el mes.
En cuanto a las muestras bibliográficas, la biblioteca participará un año más en la Semana de los Libros Peligrosos, centrada este año en la ciencia ficción, un género a menudo cuestionado pero que se ha usado históricamente como medio de denuncia social. La sala infantil propone la muestra “Outono. Apaga las pantallas. Mira alrededor”, con libros seleccionados para despertar la curiosidad de los más jóvenes en esta nueva estación. Además, la biblioteca continúa con la programación ‘Palestina. Paremos el genocidio’, que incluye cine, novelas y documentos que acercan a la ciudadanía la cultura y situación de este territorio.
Entre las actividades puntuales para adultos, destacan los recorridos culturales “Redescubriendo Ourense”, que permitirán conocer la historia de la ciudad y su patrimonio a través de rutas por el casco histórico, los recursos termales y los enclaves que inspiraron la obra de Eduardo Blanco Amor, en especial la novela ‘A Esmorga’.
Para los más pequeños, la biblioteca ofrece una programación variada que incluye talleres de animación a la lectura, contacontos, actividades de juego y espectáculos en familia. Entre ellos, el espectáculo ‘Redondo con Caramuxo’, una propuesta visual que juega con las formas y objetos redondos, y talleres como ‘Se foses escritora…’ o ‘Xogando a combinar as letras de BIBLIOTECA’, que buscan estimular la creatividad y la imaginación.
Además, siguen las actividades continuadas para mayores de 14 años, que incluyen cursos y clubes de lectura, escritura creativa, cine y juegos de mesa, pensados para distintos intereses y niveles, siempre con inscripción previa.