La Casa de los Poetas y la Torre de Vilanova amplían sus horarios de visitas

OurenseXa
Ambos espacios, atendidos por la Fundación Curros Enríquez, estarán abiertos hasta las 19.00 horas durante la primavera
Torre de Vilanova dos Infantes
Torre de Vilanova
2 Apr 2025

A partir de este mes de abril, los espacios atendidos por el personal de la Fundación Curros Enríquez, como la Casa de los Poetas y la Torre del Homenaje en Vilanova dos Infantes, amplían su horario por la tarde, abriendo una hora más, hasta las 19.00 horas.

La Casa de los Poetas tendrá el siguiente horario: de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Permanecerá cerrada los domingos y festivos.

La Torre medieval de Vilanova dos Infantes tendrá el siguiente horario: sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. Desde la torre partirán las visitas guiadas por el conjunto medieval de Vilanova dos Infantes, que, además de incluir el acceso a la propia torre, ofrecen un recorrido guiado por las calles de la villa hasta la Cueva de San Vivián, donde también se encuentra la sala etnográfica de los zapateros.

Las visitas a la torre se realizarán los días de apertura a las 12.30 y a las 16.30 horas, con una duración aproximada de 30 minutos. Por su parte, las visitas guiadas por el burgo medieval, que incluyen los espacios de la torre y la cueva, saldrán a las 10.30 y a las 18.30 horas, con una duración aproximada de una hora. Todas las visitas parten de la Torre de la Homenaje, y se recomienda la reserva previa en el teléfono 646 026 421.

Dado que esta temporada la atención a los grupos escolares ocupa gran parte del tiempo del personal de la Fundación Curros Enríquez, las visitas a la Torre de las Campanas del monasterio de Celanova y las visitas culturales por la villa quedarán disponibles bajo demanda de martes a sábado, a través del contacto habitual, para acordar un horario que favorezca al visitante y que no se vea afectado por la atención escolar.

En cuanto a los espacios a visitar de forma libre en este municipio, destacan especialmente el yacimiento castreño de Castromao y el entorno de Pontefreixo, donde se puede ver el puente romano y dar un pequeño paseo hasta los petroglifos. Ambos lugares están perfectamente señalizados para poder acceder desde la propia villa de Celanova y ofrecen paneles explicativos de los puntos de mayor interés. También se puede realizar la visita al Monasterio de San Salvador de Celanova, tanto de forma libre como guiada, a través de la oficina de turismo del Ayuntamiento de Celanova.

⚙ Configurar cookies
0.15893888473511