La CEO llama al diálogo entre Concello, Xunta y comerciantes para solucionar el conflicto de la Plaza de Abastos

OurenseXa
La confederación se pone a disposición de las partes para mediar en el conflicto generado tras la amenaza del acalde de proceder al desalojo de los comerciantes de la Alameda
Praza de Abastos, Ourense
14 Nov 2025

Después de la última polémica surgida ante la amenaza del acalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, de desahuciar a los comerciantes del espacio que actualmente ocupan en la Alameda y comenzar su traslado a Plaza de Abastos número 1, la Confederación de Empresarios de Ourense anuncia que se pondrá a disposición de las partes para intentar desbloquear este conflicto, que ha ido creciendo en los últimos días.

Desde la CEO manifiestan su “profunda preocupación” por la situación, y apelan a la “comprensión, la mesura y el diálogo como herramientas imprescindibles para alcanzar una solución consensuada, justa y viable para todos”. Desde la confederación reconocen “la complejidad de este proceso y del esfuerzo que supone para todas las partes implicadas”, y se ponen a disposición “tanto del Concello de Ourense como de la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos para actuar como interlocutores y facilitar un espacio de entendimiento que permita avanzar sin generar más incertidumbre ni perjuicios”.

“Pensamos que convendría evitar una medida tan drástica como el desalojo de un colectivo de comerciantes que, durante años, han demostrado un firme compromiso con la ciudad y con el tejido económico local”, explican en un comunicado, en el que recuerdan que muchos de los comerciantes cuentan con “una larga trayectoria y un profundo arraigo en Ourense, siendo parte esencial de la vida cotidiana del centro urbano”.

Profesionales que, explican, “no solo sostienen sus propios negocios con esfuerzo y dedicación, sino que también aportan dinamismo al comercio de proximidad y desempeñan un papel clave en el abastecimiento de productos locales a la hostelería ourensana. Su actividad genera un flujo constante de personas que beneficia al conjunto del comercio y contribuye a mantener viva la identidad comercial de la ciudad”.

Además, insisten que hay que tener en cuenta que “las aportaciones económicas realizadas por los comerciantes responden a una lógica distinta a la de las inversiones públicas”. “Mientras que las administraciones pueden destinar recursos sin necesidad de retorno directo, los autónomos y pequeños empresarios deben afrontar sus compromisos con esfuerzo diario, amortizando cada inversión a través de su actividad comercial”, explica la CEO.

Por eso, apoyan la propuesta de la Xunta de Galicia de ampliar el plazo de concesión, como medida de equilibrio y sostenibilidad y agradecen el compromiso mostrado tanto por el Gobierno autonómico como por la Diputación provincial que, señalan, “han entendido la importancia de apoyar a estos pequeños comerciantes en un momento especialmente delicado, marcado por el impacto de las nuevas tecnologías, los cambios en los hábitos de consumo y la creciente presión sobre el comercio tradicional”.

Sin embargo, reconocen también la gestión del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, que según la confederación “ha demostrado en múltiples ocasiones su voluntad de modernizar la ciudad, impulsar proyectos estratégicos y dinamizar la economía local. Sabemos que su intención no es perjudicar a nadie, sino encontrar una solución que beneficie al conjunto de la ciudadanía”.

La nueva Plaza de Abastos, recuerdan, es una obra vital para Ourense, no solo por su valor arquitectónico y funcional, sino porque representa una oportunidad para revitalizar el centro urbano, atraer visitantes y generar un flujo constante de personas que repercutirá positivamente en el resto del comercio.

Por eso, reiteran su “compromiso con el diálogo, el consenso y la defensa del interés general. Estamos convencidos de que, con voluntad y responsabilidad, es posible alcanzar un acuerdo que preserve el valor económico, social y cultural de la Plaza de Abastos y garantice su futuro como motor de vida para Ourense”.

⚙ Configurar cookies
0.075424909591675