La CHMS recuperará 19 km de sendas fluviales entre Os Peares y Ourense con una inversión de 750.000 euros

OurenseXa
El objetivo es acercar la Ribeira Sacra a la ciudad de Ourense y facilitar el uso peatonal seguro de estos caminos
convenio-sendas-fluviales-chms-coles-a-peroxa
29 Jul 2025

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, firmó este martes en Ourense un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Coles y A Peroxa para recuperar y poner en valor una red de caminos que conectan ambos municipios a través del entorno fluvial del Miño. El acuerdo permitirá actuar sobre un tramo de unos 19 kilómetros entre Os Peares y Prados, con el objetivo de acercar la Ribeira Sacra a la ciudad de Ourense y facilitar el uso peatonal seguro de estos caminos.

La inversión total estimada supera los 750.000 euros, de los cuales la CHMS, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aportará 600.000. El resto será financiado por los ayuntamientos de Coles (132.345 euros) y A Peroxa (17.655 euros), en función de las actuaciones previstas en cada término municipal.

“Los trabajos proyectados consisten en la ejecución de desbroces y limpieza de matorral; reparación de tramos existentes y apertura de nuevas sendas; recuperación ambiental e instalación de señalética en todo el trazado; además de las medidas de seguridad vial que garanticen una circulación peatonal segura”, explicó Quiroga. Asimismo, indicó que se incluirá la construcción de dos pasarelas de madera —de 15 y 5 metros— para salvar cruces de arroyos.
Buena parte del trazado ya existe, especialmente en el término de A Peroxa, donde la ruta discurre junto al río Miño y se encuentra en mejor estado de conservación. En Coles, sin embargo, será necesario intervenir en varios puntos donde el paso peatonal está interrumpido o en malas condiciones, además de conectar algunos tramos para dar continuidad al recorrido.

Quiroga subrayó que el proyecto busca no solo la mejora del tránsito entre núcleos rurales, sino también la puesta en valor del paisaje y del patrimonio natural de la zona: “Se conseguirá valorizar y visibilizar los entornos fluviales que unen las provincias de Ourense y Lugo desde la Ribeira Sacra hasta la capitalidad de la provincia ourensana”, afirmó.

El trazado aprovechará, en la medida de lo posible, la red de caminos existentes y se ampliarán plataformas de carreteras locales, con el objetivo de reducir el impacto ambiental, los costes y los plazos de ejecución. “Desde la CHMS queremos destacar nuestro firme compromiso de colaboración entre administraciones a través de proyectos que valoricen el valioso patrimonio natural y fluvial con el que cuenta esta demarcación y, en este caso concreto, que aporte de alguna manera una extensión visual a la Ribeira Sacra”, concluyó Quiroga.

⚙ Configurar cookies
0.17744278907776