La CIG denuncia que los trenes turísticos del Concello no garantizan la seguridad de conductores y usuarios

La sección sindical de la CIG en la concesionaria del servicio de transporte urbano del Ayuntamiento de Ourense denuncia que el alcalde ha incumplido su compromiso con la plantilla al volver a poner en funcionamiento el tren turístico de las termas sin disponer de vehículos nuevos que garanticen la salud y la seguridad de los conductores y de las personas usuarias.
Desde la representación sindical en Urbanos de Ourense recuerdan que el regidor había prometido en diversas reuniones que el servicio no comenzaría hasta que se sustituyeran los vehículos actuales, “pero el tren se puso en marcha con los mismos vehículos obsoletos, sin ningún tipo de mejora, tanto para los pasajeros como para el personal de conducción”.
De hecho, el puesto de conducción, tal y como han señalado en distintas ocasiones, no cumple con las necesidades del personal que presta el servicio, ya que carece de ajustes para adaptar el asiento a las necesidades y estatura de cada conductor y no cuenta con un sistema de amortiguación. Además, el hecho de que el habitáculo de conducción no tenga el tamaño suficiente provoca que una persona de más de 1,75 metros tenga serios problemas posturales para mantener una visibilidad adecuada.
Del mismo modo, el sistema de amortiguación de los vagones se encuentra totalmente obsoleto, “por lo que recibimos en muchas ocasiones quejas de los usuarios por los baches y golpes que sufren al utilizar el servicio”. Asimismo, denuncian que los vehículos no pasan la ITV correspondiente, “algo incomprensible después de todos los problemas que llevan causando en los últimos años”.
Por todo esto, consideran “inaceptable” que se ponga en funcionamiento “un servicio que presenta tantas deficiencias” y exigen que se proceda a corregirlas de manera inmediata para garantizar la salud y la seguridad tanto del personal de conducción como de las personas usuarias.