La Comisión de Transporte Metropolitano avanza en la mejora de las conexiones del área metropolitana de Ourense

La Comisión de Transporte Metropolitano se reunió nuevamente esta mañana, presidida por la Diputación y con la participación de representantes de los ayuntamientos de Amoeiro, Barbadás, Cenlle, Coles, Ourense, Paderne de Allariz, Pereiro de Aguiar, Taboadela, A Peroxa, Punxín, San Cibrao das Viñas, Toén, Vilamarín, Esgos y Nogueira de Ramuín. Esta reunión supuso un nuevo avance en una demanda histórica para la ciudad y los municipios del área metropolitana, donde se concentra la mitad de la población de la provincia.
El encuentro de esta mañana se centró en analizar los trabajos para la posible implantación de una primera fase “real y rápida”, con una extensión de 3 kilómetros en las líneas actuales. Sobre el mapa ya elaborado, se analizó en detalle la situación de la licitación del servicio en el Ayuntamiento de Ourense. Este punto fue aclarado por los representantes municipales de la ciudad, quienes consideraron que con la actual adjudicataria habría margen suficiente para acometer esta ampliación, algo que fue recibido positivamente por el resto de los integrantes de la comisión.
Así, el siguiente paso fue acordado por unanimidad y consistió en establecer una simulación de estas frecuencias, algo que realizarán los técnicos del ayuntamiento de la ciudad, con el fin de analizar el coste de estas líneas y permitir que la Xunta inicie las negociaciones relacionadas con el contrato de transporte, en lo que respecta a la creación o supresión de paradas.
“El balance es positivo porque el trabajo hecho hasta ahora es válido”, valoró Luis Menor. Tal y como se manifestó en la reunión y explicó el presidente de la Diputación, en principio no hay problema con el proceso de adjudicación del Ayuntamiento de Ourense, lo cual no debería ser un impedimento para seguir trabajando sobre las líneas y frecuencias concretas, con el fin de evaluar su coste y facilitar la negociación de la Xunta con las empresas.
“Sabemos que es un trabajo complejo, pero queremos hacerlo lo más rápido posible, ya que todos los integrantes de la Comisión tenemos la máxima voluntad de dar una respuesta favorable a esta demanda histórica a la que no queremos fallar”, señaló el presidente provincial, quien también recordó que “desde la Diputación, además de impulsar esta comisión, ponemos a disposición todos los medios técnicos a nuestro alcance y el compromiso económico que sea necesario para que este proyecto sea una realidad”.