La DGT pone en marcha en cinco concellos ourensanos una campaña especial contra las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial para reducir las distracciones al volante, que se desarrolla desde el lunes 6 de octubre y se prolongará hasta el próximo domingo. Esta iniciativa busca concienciar a conductores sobre los riesgos que supone manipular dispositivos electrónicos, consultar documentación o desatender el tráfico mientras se conduce, factores que se han convertido en la principal causa contribuyente de accidentes en las carreteras desde 2017.
La campaña se realiza tanto en carreteras como en entornos urbanos, gracias a la colaboración de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las Policías Locales de los municipios que se suman a la iniciativa. En la provincia de Ourense, participan los municipios de Ourense, O Barco, Celanova, Xinzo de Limia y A Pobra de Trives. Durante estos días, los agentes intensificarán la vigilancia y la concienciación para reducir los riesgos asociados a distracciones al volante, reforzando la educación vial y promoviendo la seguridad de todos los usuarios de la vía.
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, participó en la presentación de la campaña y visitó un control en la N-525, en el municipio de Coles, acompañado por el jefe provincial de Tráfico, David Llorente; la subjefa provincial, Andrea Conde; y el teniente de la Subsección de Tráfico de la Guardia Civil, Eloy Silvarino. Santos recordó que "cada vez que un conductor decide manipular un dispositivo y no presta atención a los mandos del vehículo, pone en peligro su vida y la de otras personas".
El subdelegado también indicó que, en lo que va de año, ya se han deducido 2.426 puntos en la provincia por el uso de teléfonos móviles al volante. Recalcó que, "independientemente de las sanciones, debemos concienciar a la ciudadanía, ya que usar el teléfono al volante provoca distracciones y un riesgo similar al de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas". Actualmente, la normativa establece que el uso del móvil mientras se conduce supone la pérdida de seis puntos y una multa de 200 euros, y en otros casos, tres puntos.
Santos también hizo hincapié en la importancia de mantener la atención constante al volante, especialmente en zonas con fauna salvaje, y de manejar el vehículo con ambas manos para minimizar el riesgo de accidentes.
En la campaña del año pasado, celebrada entre el 7 y el 13 de octubre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 13.542 vehículos en las carreteras ourensanas y denunciaron a 217 personas por distracciones al volante.