La Diputación centra su nueva campaña de promoción turística en la Vía de la Plata

La Diputación de Ourense, a través del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), ha puesto en marcha una campaña para divulgar los recursos turísticos de la provincia en eventos de alcance nacional e internacional. El XIII Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica Ourense Termal, que estos días reunió a más de 1.600 gimnastas de diversos países en el Pazo dos Deportes “Paco Paz”, ha sido el punto de partida para una nueva línea de promoción de los atractivos turísticos del territorio, con el objetivo de acercar la provincia tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Un expositor del Inorde, en el marco de sus competencias de promoción turística, ha estado recibiendo a los visitantes del torneo, que finaliza mañana y que está teniendo una excelente acogida.
En este stand provincial, el protagonismo lo tiene la Vía de la Plata, con el objetivo de dar a conocer este camino jacobeo, del que el 50 % de los peregrinos son extranjeros. Además, el espacio ofrece información global del territorio mediante mapas, guías y folletos de los diferentes geodestinos de Ourense, así como la proyección de vídeos promocionales.
Este punto informativo también dispone de un servicio de atención personalizada, que asesora a los visitantes en la planificación y diseño de sus itinerarios turísticos.
El objetivo es motivar a los deportistas, sus familias y acompañantes a explorar la provincia aprovechando su riqueza natural, patrimonial y gastronómica, y propiciar que regresen en futuras ocasiones, especialmente en periodos vacacionales.
Apuesta por ser sede de grandes eventos
La Diputación de Ourense apuesta firmemente por convertir la provincia en sede de grandes eventos deportivos y culturales. Esta línea de trabajo permite optimizar la estrategia de promoción turística, adaptando la oferta a las preferencias y demandas de los distintos públicos.
Este escaparate permitirá alcanzar una audiencia superior a las 50.000 personas en un año, ya que solo en este primer torneo asisten al Paco Paz más de 1.600 gimnastas procedentes de países como España, Italia, Georgia, Portugal o Polonia, acompañados de familiares y aficionados.
Además del Paco Paz, otras instalaciones deportivas emblemáticas de la provincia, como el Parque Náutico de Galicia en Castrelo de Miño, también se beneficiarán de esta iniciativa en futuros eventos.