La Diputación de Ourense colabora en una iniciativa estatal para promocionar los caminos jacobeos del Oeste Peninsular

El hospital Centro Vivo de Badajoz acogió hoy la presentación del proyecto "Camino Vertical", declarado Operación de Importancia Estratégica de Interreg (VI A POCTEP 2021-2027), en el que participa la Diputación de Ourense, a través del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico. Se trata de una iniciativa que pretende dar continuidad a los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular, de tal manera que se conozcan más allá de su ámbito geográfico, poniendo en valor el patrimonio histórico, cultural y natural. En este sentido, el diputado de Turismo y presidente del Inorde, Rosendo Fernández, participó en el acto de presentación destacando las oportunidades de la Vía de la Plata y del resto de caminos ourensanos y el trabajo realizado desde la Diputación para impulsar estos trazados.
Rosendo Fernández valoró la “cooperación transfronteriza” que caracteriza a la institución ourensana, estableciendo sinergias con socios estables e impulsando programas como este Camino Vertical, que pretende promover y proteger los itinerarios jacobeos como un “producto turístico vivo, adaptado a las necesidades de los usuarios”.
El diputado provincial recordó en Badajoz que la Vía de la Plata recorre más de 140 kilómetros en Ourense, atravesando una treintena de municipios. Además, señaló la “extensión” de este Camino, “porque nos vertebra con todo el Oeste peninsular, uniendo esfuerzos en la puesta en valor del patrimonio cultural y natural y creando nuevas oportunidades e instrumentos para afrontar el reto demográfico”.
Rosendo Fernández explicó en Badajoz las actividades principales en las que se está centrando la Diputación de Ourense para la recuperación y mejora de los Caminos Jacobeos. Entre otras acciones, destacó la especialización del itinerario cicloturista, la sostenibilidad o la digitalización.