La Diputación de Ourense crea una nueva línea de ayudas para asociaciones de protección animal

La Diputación de Ourense impulsará en 2025 una nueva línea de ayudas para asociaciones de protección animal, que con una dotación de 50.000 euros tendrá como objetivo cubrir gastos de gestión de animales procedentes de los centros de acogida de la red provincial.
Esta subvención, cuyas bases se aprobaron en noviembre, permitirá sufragar los gastos derivados de adopciones de animales procedentes de cualquiera de los centros de acogida de la red provincial. También se contemplan otros casos, como por ejemplo la acogida temporal hasta el momento de la adopción definitiva para aquellos animales que requieran atención o cuidados especiales. Hembras paridas y sus camadas, cachorros recogidos sin madre y acogida de gatos también figuran como casos subvencionables en las bases de estas ayudas.
Las ayudas, que contemplan un importe máximo de 12.500 euros por beneficiario, se repartirán en dos períodos de solicitudes: hasta el 15 de junio de 2025 y otro hasta el 15 de octubre. Mientras que el primero está pensado para los gastos ejecutados en 2024, con un máximo de 25.000 euros de crédito, el resto es para sufragar costos de 2025.
Un balance de año muy positivo
El presidente de la Diputación, Luis Menor, destaca que estas ayudas constituyen un instrumento de planificación de las políticas públicas, en lo que respecta al fomento de actividades de utilidad pública o interés social.
Luis Menor hizo un balance “muy positivo” de 2024, pues este año marcó la incorporación de nuevas líneas de colaboración con agrupaciones, entidades, colectivos o centros, que “permiten atender actividades sensibles para la sociedad ourensana, además del reconocimiento que supone para la labor que realizan en los ámbitos de la seguridad, la educación, cultura o el cuidado de los animales”.
Cabe recordar en este sentido la apertura de una convocatoria de ayudas para agrupaciones voluntarias de Protección Civil, por un importe cercano a 70.000 euros para casi medio centenar de colectivos de voluntarios de ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, además de la Mancomunidad Terras de Celanova. Un medio de colaboración económica que posibilita su funcionamiento.
También se abrió un programa de subvenciones para las asociaciones de padres y madres de alumnos (Anpas), con 21 ayudas por valor de 15.000 euros. Están destinadas a las asociaciones de centros educativos que impartan educación infantil, primaria o enseñanzas obligatorias.
También en el ámbito educativo, cinco conservatorios de música de la provincia se beneficiaron de las nuevas ayudas, recibiendo 200.000 euros para financiación. El objetivo es sufragar los gastos de funcionamiento de estos espacios.