La Diputación de Ourense financiará la redacción del proyecto de la futura estación de mercancías del polígono de San Cibrao

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, anunció este miércoles el apoyo económico de la institución provincial para la redacción del proyecto de construcción de la futura estación de mercancías en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas.
El anuncio se realizó durante la clausura del Foro Industrial de Ourense, organizado por la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao bajo el título “El futuro del transporte de mercancías en Ourense”.
Menor subrayó que esta actuación “no es algo casual” sino que se enmarca en la exigencia de un “proyecto estratégico para nuestro territorio, una infraestructura clave para el desarrollo de nuestra provincia”, y recordó que en esta zona industrial se concentra el 90 % del movimiento de mercancías de Ourense.
El presidente provincial destacó que el encuentro permitió alcanzar dos compromisos concretos. Por un lado, la financiación de la redacción del proyecto por parte de la Diputación y por otro, la cesión de los terrenos por parte de la Xunta de Galicia. Menor agradeció además el anuncio de la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, quien manifestó la voluntad del Gobierno gallego de ampliar la Cidade do Transporte para incorporar los 26.000 metros cuadrados necesarios para la viabilidad de la nueva estación.
Menor defendió que se trata de un proyecto con “una visión amplia”, llamado a convertir a Ourense “en un polo de innovación y competitividad”. “La provincia tiene talento, ubicación y potencial. Lo que necesita es una infraestructura moderna que conecte ese potencial con el mundo”, señaló, afirmando que “con la estación de mercancías daremos ese paso”.
“Ourense no se resigna a ser un territorio de tránsito. Ourense es un territorio de destino”, concluía el presidente provincial, que apeló a mantener la cooperación institucional para hacer realidad un proyecto que considera “necesario e imprescindible para el futuro económico de la provincia”.