La Diputación de Ourense lanza la campaña para combatir la soledad no deseada

La Diputación de Ourense pone en marcha la campaña “En soledad, no esperes más”, una iniciativa destinada a visibilizar la problemática de la soledad no deseada y su repercusión en la salud y el bienestar de las personas. Esta campaña parte de la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subraya los graves efectos del aislamiento social en el envejecimiento y la importancia de la “conexión social” como pilar fundamental del bienestar integral.
La OMS destaca que la conexión social no solo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades y a aumentar la esperanza de vida, sino que también fortalece el tejido comunitario, acercando a las personas un sentido de pertenencia y significado vital. Por el contrario, la soledad no deseada es un problema de salud pública global con consecuencias serias, aunque a menudo subestimado.
Para hacer frente a esta realidad, la Diputación de Ourense lanza también la iniciativa piloto TERnadal, un programa que permitirá a miles de personas realizar estancias en hoteles-balneario de la provincia durante el mes de diciembre. Estas estancias están pensadas para personas en situación de vulnerabilidad emocional o que vivan solas, con el objetivo de fomentar la socialización y evitar la soledad durante las fiestas de Navidad.
Las estancias, que pueden durar entre seis y quince días, incluyen pensión completa, acceso a piscinas termales, dos técnicas termales diarias, actividades para favorecer la conexión social y consulta médica opcional. Además, habrá turnos especiales durante Navidad, Fin de Año y Reyes para garantizar que nadie pase estas fechas solo.
Con esta campaña y el programa TERnadal, la Diputación reafirma su compromiso con la salud social y el bienestar de las personas más vulnerables, apostando por respuestas innovadoras y humanas que ponen en valor el termalismo como un recurso de encuentro y acompañamiento.