La Diputación de Ourense moviliza más de 1,3 millones de euros en cooperación con municipios y entidades

En su sesión ordinaria semanal, la Xunta de Goberno de la Diputación de Ourense aprobó un total de 39 asuntos que suponen la movilización de 1.326.763,48 euros. De esta cantidad, 868.614,16 euros se destinarán a la cooperación con 17 municipios para la mejora de infraestructuras, obras y servicios, mientras que 458.149,32 euros se asignarán a diversas entidades.
El presidente provincial, Luis Menor, destacó la importancia del trabajo de los funcionarios de la Diputación, al que atribuyó la agilidad y eficiencia administrativa que permite la movilización semanal de fondos.
En cuanto a la cooperación municipal, los beneficiarios de esta semana son A Arnoia, O Barco de Valdeorras, Beariz, Boborás, O Bolo, Leiro, Montederramo, Monterrei, A Peroxa, Ramirás, Rubiá, San Cibrao das Viñas, Sarreaus, Toén, Vilariño de Conso y Xunqueira de Ambía. Entre los proyectos destacados, Menor subrayó: 250.000 euros para la construcción del velorio municipal de Beariz; 48.000 euros para arreglar caminos en Rubiá; 99.500 euros para ampliar el camino Laxedo en San Cibrao das Viñas; 38.000 euros para un proyecto de digitalización que permitirá mantener los exámenes de conducir en O Barco de Valdeorras; y 70.000 euros para mejorar el pavimento de Ribadela en Toén.
En el ámbito de la cooperación con entidades, destacan los 105.000 euros para Expourense, los 100.000 euros para el Consello Regulador de Valdeorras y 35.000 euros para el Consello Regulador da Ribeira Sacra, destinados a la instalación de estaciones meteorológicas y un programa de digitalización. Además, la Asociación Provincial de Autoescuelas recibirá 36.000 euros para actividades de formación, el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos Agrícolas e Peritos Agrícolas de Ourense 20.000 euros para equipamiento informático, y la Asociación Provincial de Artesáns la misma cantidad para gastos de funcionamiento. Otras ayudas se concedieron al Pavillón Club de Fútbol (25.000 euros), al Club Deportivo Atlético Arnoia (8.000 euros), la Subida a Vilar de Barrio (8.000 euros), Sacra Experience (10.000 euros), la Fundación Vicente Risco (1.500 euros), la Asociación Celanova Chea (10.000 euros), la Asociación Cultural Cocas e Danzantes de Santa Tecla (6.650 euros), la Federación de Teatro Afeccionado Galego (3.000 euros), la Asociación Xuvenil Adolfo Enríquez (2.000 euros) y la Asociación Estudiantil Auria Technologies (8.000 euros).
Asimismo, en materia de gestión administrativa, se resolvió el concurso de ayudas para festivales, ciclos y actividades culturales de 2025, con un importe total de 59.999,32 euros, destinados a dinamizar la actividad cultural en la provincia.
Por último, la Xunta de Goberno aprobó una modificación del destino asignado del Plan CooperOU a solicitud del Concello de Verín.