La Diputación de Ourense pone en valor el termalismo como motor turístico en la provincia

La provincia de Ourense acoge esta semana el ThermEcoWat Ourense–Laias Workshop, un encuentro transnacional centrado en la gestión de aguas termales y energías renovables. Durante tres días, científicos, técnicos especializados y representantes públicos de España y Portugal visitarán lugares emblemáticos como A Chavasqueira, As Burgas y el Campus de Ourense.
El evento, que se desarrolla en el balneario de Laias, está coordinado por la Diputación Provincial de Ourense dentro del proyecto europeo ThermEcoWat, financiado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027. "Ourense tiene en los balnearios termales uno de sus mayores activos naturales y económicos. Este encuentro refuerza nuestra vocación europea y nuestro compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, basado en la innovación, las energías limpias y la gestión responsable del agua", destacó eldiputado provincial de Innovación, Jorge Pumar, durante la presentación.
ThermEcoWat tiene como objetivo preservar el patrimonio termal del suroeste de Europa y desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático. El consorcio internacional está formado por instituciones de primer nivel, entre ellas el Bureau de Recherches Géologiques et Minières (BRGM) y Thermauvergne de Francia, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), el Centro Nacional IGME-CSIC, la Universidad de Vigo, el Ajuntament de Caldes de Montbui y las Termas de São Pedro do Sul en Portugal.
Las conclusiones del taller servirán para crear nuevas herramientas de gobernanza colaborativa, que permitan anticipar los efectos del cambio climático y fomentar el uso sostenible de los recursos térmicos en pequeñas comunidades del suroeste europeo.