La Diputación de Ourense reparte 40 becas a deportistas individuales de la provincia

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, hizo entrega este viernes de las becas a 40 deportistas ourensanos destacados en modalidades individuales durante la temporada 2023-2024. En total, la institución provincial destina 40.000 euros a estas ayudas, “unha contía que foi incrementada o ano pasado reforzando así, a nosa aposta e compromiso co talento deportivo ourensán”, recordó Menor.
El presidente subrayó además el peso del deporte “na folla de ruta deste goberno provincial”, citando programas como Fomento deportivo, ningún concello sen deporte, Nena e deporte, las Escuelas Deportivas o el EsquiOU, además de las inversiones en infraestructuras. También destacó la capacidad de Ourense para acoger grandes competiciones, aludiendo a la reciente salida de La Vuelta desde O Barco de Valdeorras, que según señaló demuestra que apostar por estos eventos es “traballar na consolidación de Ourense como destino turístico deportivo”.
Durante el acto, Menor felicitó a los becados por el “gran traballo” en sus disciplinas y subrayó la importancia de “a implicación e do compromiso dos vosos familiares e adestradores, sendo un apoio fundamental para a vosa carreira deportiva”.
El evento incluyó también el homenaje anual a un técnico deportivo de la provincia. En esta edición la distinción recayó en Marisa Acevedo Rego, reconocida por su trayectoria como deportista, entrenadora y docente. Este mismo año ya había recibido la distinción al mérito deportivo de la Xunta, la máxima condecoración autonómica en el ámbito deportivo.
Acevedo practicó en su juventud disciplinas como voleibol, baloncesto, atletismo y hockey. Fue campeona provincial de voleibol, compitió a nivel nacional en Madrid y jugó en el Medina de Baloncesto, que representaba a Ourense en toda España. Más tarde ejerció como entrenadora del equipo de gimnasia del colegio Santo Ángel, al que llevó a proclamarse campeón de España en gimnasia deportiva. Su carrera continuó vinculada a la enseñanza en el IES A Laboral, donde promovió el ejercicio físico entre el alumnado.
“Unha longa traxectoria na que tanto como deportista como adestradora e mestra, foi deixando unha fonda pegada no palmarés deportivo da nosa provincia”, señaló Menor, quien añadió que este reconocimiento permite tamén “reivindicar o papel da muller no deporte”.
Las becas, de entre 500 y 1.600 euros, se distribuyen en cuatro categorías: diez ayudas de 1.600 euros, trece de 1.000, diez de 700 y siete de 500. En total, los 40.000 euros llegarán a deportistas de disciplinas como gimnasia trampolín, lucha, parabadminton, triatlón, tiro olímpico o atletismo.