La Diputación de Ourense se suma a una iniciativa orientada a la autoevaluación de las instituciones en la transformación digital

El diputado provincial de Nuevas Tecnologías, José Miguel Pérez Blecua, y el director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto, Marcos Valiño, participaron en el foro de presentación de la iniciativa LORDIMAS, orientada a la autoevaluación de las instituciones en su proceso de transformación digital.
La iniciativa LORDIMAS, basada en el marco de medición de rendimiento LORDI (Local and Regional Digital Indicators) y desarrollada en cooperación con el Comité Europeo de las Regiones, la Comisión Europea, el grupo de trabajo de Seguimiento y Medición de Living-in.eu (Monitoring & Measuring Working Group) y el consorcio Governance of Living-in.eu (Eurocities, ENoLL, ERRIN, OASC y CEMR), consiste en una autoevaluación periódica y una herramienta que ayuda a los gobiernos locales, metropolitanos y regionales de la Unión Europea a conocer su situación en relación con su transición digital.
La Diputación Provincial de Ourense, firmante de la Declaración sobre la necesidad de aunar esfuerzos para impulsar una transformación digital sostenible en las ciudades y comunidades de la UE dentro de la iniciativa Living-in.eu, se beneficia de las oportunidades y actuaciones desarrolladas por diferentes gobiernos europeos y participa en ellas exponiendo sus proyectos, proponiendo soluciones y evaluando propuestas orientadas a la transición digital.
En esta ocasión, los representantes de la Diputación tuvieron la oportunidad de conocer en detalle la herramienta LORDIMAS, su origen, funcionalidades, su amplio marco de indicadores subyacente, así como compartir sus buenas prácticas con la comunidad LORDIMAS.
También se analizó la propuesta de valor de esta herramienta y su posicionamiento en el contexto europeo como un elemento clave en los procesos de transformación digital.
La primera parte de la reunión consistió en conocer los 29 indicadores del marco de referencia LORDI y en trabajar en las cuestiones que pueda plantear el uso de la herramienta LORDIMAS. Para ello, se contó con los testimonios de ciudades y comunidades participantes, facilitando la conversación e interacción dentro de la comunidad.
La segunda parte de la sesión se centró en la promoción y difusión de buenas prácticas implementadas por la comunidad para alcanzar sus objetivos de digitalización. En este sentido, se animó a las comunidades a compartir las buenas prácticas aplicadas tras la evaluación de los indicadores. También se destacó el papel de LORDIMAS dentro del ecosistema europeo y sus sinergias con distintas iniciativas y recursos disponibles a nivel europeo, entre ellos Living-in.eu, Online Procurement Helpdesk y Local Digital Twins CitiVERSE EDIC.
Finalmente, se identificaron los siguientes pasos a seguir tras las experiencias y comentarios compartidos durante la sesión, y la Diputación Provincial de Ourense asumió el compromiso de presentar, en una próxima convocatoria y como caso real de buenas prácticas, su iniciativa OUVAC (Oficina Única Virtual de Atención al Ciudadano), que funciona desde principios de marzo y está teniendo una buena acogida entre la ciudadanía.