La Diputación de Ourense y la AECC colaborarán para promover espacios libres de humo y hábitos de vida saludables

La Diputación de Ourense y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) reforzaron este lunes su cooperación con la firma de dos convenios orientados a impulsar la prevención del cáncer y a ampliar la red de espacios libres de humo en la provincia. El presidente provincial, Luis Menor, visitó la sede de la entidad para formalizar los documentos junto al presidente de la asociación, Germán Rodríguez-Sáa.
Durante el encuentro, Menor destacó la evolución reciente de la AECC en Ourense, que cuenta con una sede reformada con apoyo de la Diputación y ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, duplicando el número de socios y triplicando el de voluntarios. El presidente provincial insistió en la importancia de que la institución llegue “a donde no llegan otras administraciones” y subrayó que la AECC forma parte de las entidades con las que el gobierno provincial mantiene una colaboración activa.
Menor también puso el foco en la necesidad de garantizar la igualdad de acceso a los servicios en toda la provincia, asegurando que el trabajo de ambas instituciones busca “salvaguardar los derechos de todos los ciudadanos con independencia de dónde vivan”. Además, agradeció a la asociación su apoyo a la reivindicación para recuperar las paradas de tren en A Gudiña, una situación que, a su juicio, supone un “ataque a la salud de la provincia” al dificultar los desplazamientos de pacientes oncológicos.
Por su parte, Rodríguez-Sáa valoró que estos convenios permitirán “incrementar nuestra política de prevención dentro de un plan estratégico provincial” y avanzar en el objetivo de “llegar a todos los municipios sin distinción”, algo que atribuyó al respaldo de la Diputación, a la que definió como “institución de todos los ourensanos y ourensanas”. El presidente de la AECC destacó también la concesión de la primera ayuda de la Fundación Científica de la AECC para un proyecto de investigación realizado desde Ourense, un proyecto que calificó de “histórico”.
El primero de los acuerdos firmados este lunes formaliza la colaboración de la Diputación en la iniciativa “Espacios sin humo”. Con él, se determinan como áreas libres de tabaco los alrededores del parque infantil de Cachamuíña, en el Pereiro de Aguiar; las zonas verdes del Salgueiral, en Leiro; y el entorno de la depuradora en Muíños. La institución provincial promoverá la normativa necesaria para prohibir fumar en estos espacios, mientras que la AECC se encargará de los recursos para su señalización.
El segundo convenio, por su parte, refuerza el apoyo de la Diputación a las acciones de la AECC orientadas a la prevención del cáncer, la promoción de hábitos de vida saludables y la difusión de información entre la población. El acuerdo incluye también la colaboración en actividades dirigidas a personas afectadas por la enfermedad. Además, la institución provincial se compromete a trasladar a sus usuarios los servicios que ofrece la asociación para asegurar que lleguen a toda la provincia.