La Diputación impulsa el XVI Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas con más de 300 músicos

RibeiraSacraXa | OurenseXa
El colofón llegará con una actuación conjunta de las bandas participantes interpretando el Himno del Antiguo Reino de Galicia
celtiberico-dep
21 Jul 2025

Manzaneda será el epicentro de la tradición oral y la música popular gallega este fin de semana con la celebración de la XVI edición del Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas, un evento impulsado por la Diputación de Ourense que reunirá a más de 300 músicos gallegos los días 26 y 27 de julio.

La programación fue presentada en el Pazo Provincial por el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Cultura, César Fernández; el alcalde de Manzaneda, Amable Fernández; y el director de la Escuela de Gaitas de la Diputación, Xosé Lois Foxo.

César Fernández destacó que se trata de “uno de los grandes eventos culturales y de dinamización territorial” de la provincia, y valoró la “apuesta decidida” de la institución provincial por la cultura como eje estratégico. También subrayó la relevancia de la Estación de Montaña de Manzaneda como escenario de este certamen, convirtiéndose “en el epicentro de la tradición y la música popular que configuran nuestra identidad”.

Por su parte, el alcalde agradeció el apoyo institucional al evento, que lleva “cerca de 30 años celebrándose en Manzaneda bajo distintos nombres”, y anunció un homenaje póstumo a la recientemente fallecida cantadora Jacinta Fernández Alonso, “doña Jacinta”, figura muy vinculada a la tradición oral de la zona.

Xosé Lois Foxo recordó que el certamen nació “hace casi siete lustros con la filosofía de ser un elemento didáctico para que el alumnado trabajase su puesta en escena” y subrayó su “importancia cultural”, al tratarse “de una manera de preservar nuestros cánticos y mantener el medio rural”.

Dos jornadas de tradición y música

La programación arrancará el sábado 26 con el VIII Serán da Seitura de Manzaneda – Memorial Ludivina Pérez, a partir de las 19:30 horas en la plaza da Igualdade. El serán reunirá a una docena de cantadoras y cantadores de las tierras de Trives y Manzaneda, en un homenaje a los cantos tradicionales de la zona. Durante el acto también se recordará a “doña Jacinta”.

Ya por la noche, a las 23:00 horas, la música se trasladará al entorno de la Estación de Montaña con la celebración del Festival Noite Celta, que contará con múltiples actuaciones de bandas de gaitas y grupos tradicionales.

El domingo 27 tendrá lugar la fase final del certamen, a partir de las 11:30 horas en el campo de competiciones de Cabeza de Manzaneda, en una edición dedicada a la memoria de Gabino García, quien junto con Foxo fue impulsor del evento. Participarán bandas de toda Galicia, junto con gaiteros solistas y bastones de mando en las distintas secciones del programa.

El colofón al certamen llegará con una actuación conjunta de las bandas participantes interpretando el Himno del Antiguo Reino de Galicia, en un acto que volverá a situar a Manzaneda en el mapa como referente de la cultura gallega tradicional.

⚙ Configurar cookies
0.18490695953369