La Diputación inicia el programa piloto de termalismo para tratar la artrosis de rodilla

El balneario de Laias ha comenzado esta semana a recibir a los 30 primeros usuarios del programa piloto impulsado por la Diputación de Ourense que utiliza el termalismo como terapia complementaria frente a la artrosis de rodilla. La iniciativa, desarrollada a través del Área de Benestar en colaboración con la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad de Santiago de Compostela, busca evaluar los beneficios de la balneoterapia en esta patología.
El tratamiento, que se aplicará durante nueve días, incluye ejercicios activos en piscina, sesiones de balneación general, técnicas de presión como chorros y duchas circulares, así como periodos de reposo. Todo el proceso está supervisado por personal médico especializado.
Con motivo del inicio del programa, las instalaciones acogieron este miércoles una jornada técnica en la que participaron representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), entre ellos Cristina Montalvá, directora general de Igualdad y Políticas Locales. Montalvá valoró el proyecto como “una ventana de oportunidad” para otros territorios termales del país y destacó el papel de la Diputación de Ourense como referente en políticas de termalismo social.
También asistió el alcalde de Vega de Tirados (Salamanca), Javier Calvo, municipio que acogerá próximamente la asamblea anual de la Sección de Villas Termales de la FEMP. Calvo definió el programa como “un ejemplo claro de cómo el termalismo puede contribuir al desarrollo rural”.
El director del Área de Benestar, José Juan Cerdeira, subrayó que el balneario de Laias actuará durante estos días como “un laboratorio que marcará el camino”, con el objetivo de ampliar este enfoque a otras dolencias en futuros programas.