La Diputación inició en Celanova una campaña contra la violencia machista que recorrerá los centros educativos de la provincia

OurenseXa
La campaña pretende visibilizar cómo las nuevas formas de violencia machista aparecen hoy en espacios digitales, especialmente entre la juventud
campaña-deputacion-ourense-25n-celanova
26 Nov 2025

La Diputación de Ourense, a través del Área de Igualdad, presentó este martes la campaña institucional del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una acción dirigida al alumnado de secundaria centrada en la prevención de la violencia machista en las redes sociales.

La actividad comenzó en el Colegio Sagrado Corazón de Celanova, donde se proyectó el vídeo creado específicamente para esta edición, bajo el título “El machismo, la storie que no debería viralizarse”, y recorrerá varios centros educativos de la provincia. Además, estará presente en los canales digitales de la Diputación.

La campaña busca visibilizar cómo las nuevas formas de violencia machista aparecen hoy en espacios digitales, especialmente entre la juventud, a través de comentarios, controles disfrazados, mensajes invasivos o contenidos que normalizan actitudes machistas bajo apariencias de “amor”, “celos” o “humor”.

El vídeo, grabado en el propio centro educativo en colaboración con los estudiantes, recrea situaciones cotidianas y refleja mensajes de control por WhatsApp, comentarios ofensivos en redes sociales, vídeos viralizados con contenidos tóxicos o presión social para aceptar comportamientos que no son amor, sino violencia.

A través de distintos escenarios en el patio, el aula y las plataformas digitales más utilizadas por la juventud, como WhatsApp, Instagram y TikTok, la pieza aborda los celos, los mensajes ofensivos y violentos, o la normalización de la violencia machista en las redes. Con estas ideas, la campaña invita al alumnado a reflexionar sobre el poder que tiene en la difusión de contenidos y en la creación de entornos digitales seguros e igualitarios.

El presidente provincial, Luis Menor, destacó en la presentación la importancia de concienciar a las nuevas generaciones sobre el papel que juegan las redes para prevenir este tipo de violencia. “Vuestra generación tiene un papel decisivo: cada like, cada comentario y cada historia que subís construye cultura. Y si algo debe hacerse viral, que sea el respeto y la igualdad”, afirmó. Por su parte, la diputada de Igualdad, Teresa Barge, subrayó la importancia de “identificar las nuevas formas de violencia que nacen en el móvil y que a veces pasan desapercibidas. El 25N se construye también desde cada decisión que tomáis en las redes”.

⚙ Configurar cookies
0.072924137115479