La Diputación liderará un proyecto nacional centrado en el termalismo y el enoturismo como Destinos Turísticos Inteligentes

OurenseXa
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Ourense, preto de ti”, que cuenta con una subvención de más de 1,3 millones de euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Balneario de Lobios
Balneario de Lobios
19 Jul 2025

La Diputación de Ourense encabezará a nivel estatal un nuevo proyecto orientado a desarrollar modelos de Destino Turístico Inteligente en los sectores del termalismo y del enoturismo. Esta responsabilidad le ha sido asignada como reconocimiento al valor del patrimonio termal de la provincia y a la importancia de la viticultura, que cuenta con cuatro denominaciones de origen en el territorio.

La iniciativa se integra en el programa “Ourense, preto de ti”, financiado por los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La Diputación ourensana es la única institución provincial de Galicia que ha logrado esta ayuda, que supera los 1,3 millones de euros, con el objetivo de impulsar un turismo más digital y sostenible.

El proyecto fue uno de los temas tratados este viernes en una reunión celebrada en el Pazo Provincial, en la que participaron la vicepresidenta primera de la Diputación, Marta Novoa, y el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), Enrique Martínez, junto con el director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto, Marcos Valiño.

Marta Novoa destacó el compromiso de la Diputación con esta línea de trabajo, señalando que “nuestro interés en desarrollar estos proyectos radica en aprovechar las nuevas comunicaciones de altas prestaciones, como el AVE, y las nuevas tecnologías de forma inteligente para potenciar la promoción de nuestros recursos”.

Por su parte, Enrique Martínez expresó una “valoración positiva” del proyecto “Ourense, preto de ti” y puso en valor el papel de Ourense como territorio referente en el desarrollo de modelos que podrán replicarse en otras zonas de España, enfocados en un uso inteligente de los recursos vinculados al termalismo y al vino.

Como parte de esta estrategia, la Diputación prevé integrar su infraestructura tecnológica en la Plataforma Inteligente de Destino de SEGITTUR, ofrecer un servicio de asistencia digital personalizada en varios idiomas para los turistas, mejorar la accesibilidad tecnológica a los recursos turísticos, como los museos, y reforzar la Oficina Virtual de Atención a la Ciudadanía (OUVAC). También está prevista la creación de un área técnica específica encargada de gestionar y mantener estos nuevos servicios.

⚙ Configurar cookies
0.16982102394104