La Diputación refuerza su apoyo a los talleres de vehículos de la provincia a través de ATAVE

La Diputación de Ourense ha reforzado su cooperación con la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos (ATAVE), un colectivo que agrupa al 95% de los talleres de la provincia y que el presidente de la institución, Luis Menor, definió como un sector “estratégico para generar riqueza y empleo”.
Menor visitó las instalaciones que la entidad tiene en O Cumial, donde se desarrollan programas de formación para jóvenes desempleados. Allí puso en valor el papel del centro formativo de ATAVE como “gran oportunidad” para dar salida laboral a nuevos profesionales y responder a la “falta de mano de obra especializada de las empresas”.
En 2025, la Diputación destinó 50.000 euros a la asociación para sufragar sus gastos de funcionamiento. ATAVE, que cuenta con 360 socios entre talleres y concesionarios, centra gran parte de su actividad en la capacitación de trabajadores: solo en lo que va de año ha formado a más de un centenar de personas en situación de desempleo, además de impartir acciones formativas a más de 420 empleados de empresas asociadas.
Durante la visita, Menor reconoció la labor del colectivo como parte esencial del tejido empresarial ourensano y animó a la directiva a continuar por esta vía para lograr que la provincia sea “más industrial, ofreciendo empleo de calidad, porque eso es lo que queremos también para Ourense, que la industria sea un músculo importante de la economía ourensana”.
El presidente de ATAVE, Ricardo Borrajo, recordó que la mayoría de los asociados son “pequeños talleres, autónomos con uno o dos empleados a los que damos un servicio y que no se vean solos”. También agradeció el “apoyo constante” de la Diputación, que les permite afrontar retos como la electrificación de los vehículos, la descarbonización o la adaptación a nuevas normativas.
Fundada en 1977, ATAVE fue la primera asociación sectorial inscrita en el registro provincial. Desde entonces, se ha consolidado como un referente para un sector que avanza en medio de profundos cambios tecnológicos.