La Diputación se compromete a crear un plan de cooperación con los ayuntamientos para mitigar los riesgos del gas radón

OurenseXa
El Pleno aprobó por unanimidad la moción presentada por el PSdeG ante la extendida presencia de este gas en los municipios de la provincia
grupo-provincial-socialista-gas-radon-ourense
Grupo Provincial Socialista
1 Feb 2025

La Diputación de Ourense creará un plan de cooperación con los ayuntamientos para proteger a la población frente a los riesgos del gas radón, un elemento radiactivo natural, incoloro e inodoro, que se acumula en espacios cerrados y cuya inhalación prolongada se asocia a un mayor riesgo de cáncer de pulmón.

Así lo acordó este viernes la Corporación provincial en el pleno ordinario correspondiente al mes de enero, tras apoyar por unanimidad una moción presentada por el PSdeG en la que se destaca que Ourense es la provincia gallega con los índices más elevados de concentración de este gas debido a sus características geológicas, es decir, a la presencia de suelos graníticos.

Según la iniciativa aprobada, el programa de cooperación con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes –todos los de la provincia excepto la capital– tendrá como objetivo el control y eliminación de este elemento para proteger la salud de la población frente a los riesgos asociados a las altas concentraciones de radón.

Para llevar a cabo este plan, también se propone la colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela para realizar los estudios necesarios que ayuden a controlar la presencia del gas en los municipios adscritos al programa. Se trata de una iniciativa que se plantea como gratuita, siempre que sea posible, y en cooperación con otras administraciones, multiplicando las acciones de divulgación y sensibilización sobre los peligros de las altas concentraciones de gas.

Desde el departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la Diputación de Ourense, además, se elaborarán informes periódicos sobre la presencia del gas en los edificios provinciales y la exposición de los trabajadores, con el fin de adoptar las medidas necesarias para reducir sus niveles, informando cada trimestre sobre los controles y medidas implementadas. Asimismo, desde este departamento se colaborará con los ayuntamientos, tanto en el ámbito normativo como consultivo, para paliar el impacto y prevenir los efectos perjudiciales de la exposición a este gas.

0.17030000686646