La Escuela de Ingeniería Aeronáutica de Ourense entregó los premios del certamen AeroVisión 2025

OurenseXa
El ganador de esta edición fue David Piqueras Aparicio, de Valencia, por su imagen ‘Rescate en la montaña’
rescate-na-montaña-david-piqueras-aparicio
'Rescate en la Montaña' David Piqueras Aparicio
12 Apr 2025

La Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio del campus de Ourense entregó este viernes los premios de la tercera edición del certamen AeroVisión 2025, en el que la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio invitaba a presentar las mejores imágenes del ámbito aeronáutico y/o espacial. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a visibilizar la ciencia y la tecnología espacial ante la sociedad con motivo del Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados y el Día de la Cosmonáutica. Al certamen se presentaron más de una veintena de propuestas y un jurado eligió entre ellas un primer premio (dotado con un dron), un segundo (un telescopio) y un tercero (unos prismáticos). Desde la organización del concurso destacaron la buena acogida de esta iniciativa y la calidad de las propuestas presentadas, y animaron al alumnado del centro a presentar también en futuras ediciones sus imágenes.

El primer premio AeroVisión 2025 fue para David Piqueras Aparicio, de Valencia, “gran aficionado a la montaña y a la fotografía”, por su imagen ‘Rescate en la montaña’. El segundo premio recayó en Iñaki Abella Diéguez, ourensano afincado en Vilagarcía de Arousa, que “cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional en el mundo de la fotografía y amplios estudios especializados en la materia”. Su fotografía premiada lleva por título ‘Descarga aérea’. El tercer premio fue para Nicolás Piñeiro Castro, de Santiago de Compostela y alumno de primer curso del Grado en Aeroespacial de la Universidad de Vigo, por la fotografía ‘Amanecer’ a 12.000 metros.

⚙ Configurar cookies
0.16305303573608