La exposición ‘El herbario de Rosalía’ ya puede visitarse en Allariz

OurenseXa
Estará abierta al público en la Casa de la Cultura hasta el 28 de febrero
presentacion-dia-de-rosalia-allariz
Presentación de actividades por el Día de Rosalía en Allariz
12 Feb 2025

La exposición El Herbario de Rosalía ha abierto sus puertas en la Casa de la Cultura de Allariz con motivo del Día de Rosalía, que se conmemora el 23 de febrero. La muestra explora cerca de 150 plantas y flores mencionadas en la obra de la autora y estará abierta hasta el próximo 28 de febrero en horario de mañana y tarde, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas.

La exposición es la primera de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Allariz para homenajear a la autora. Desde hace dos años, el Ayuntamiento es mecenas de la Fundación Rosalía de Castro, colaborando activamente en la conservación y divulgación de su legado. Este compromiso se refleja en una programación diversa que incluye exposiciones, talleres, degustaciones y actividades educativas y sociales.

Otras actividades

Para continuar con el programa del Día de Rosalía en Allariz, en colaboración con el CEIP Padre Feijoo, se desarrollará la actividad Rosalía Cativa, dirigida a niños y niñas de 1º y 2º de primaria. Esta iniciativa incluirá sesiones de cuentacuentos, talleres de papiroflexia y una actividad especial sobre el origen de las habas utilizadas en el tradicional Caldo de Gloria.

Desde el área de Bienestar Social, la técnica de mayores integrará la figura de Rosalía de Castro en las actividades de Arte y Creatividad, Estimulación Cognitiva y Recuperación de la Memoria Comunitaria. Durante la semana, los participantes realizarán diversas dinámicas y talleres inspirados en la escritora gallega.

El área de Promoción Económica, en colaboración con la hostelería local, celebrará el Día de Rosalía con el tradicional Caldo de Gloria. Del 21 al 23 de febrero, doce establecimientos de Allariz ofrecerán este plato inspirado en el poema Miña casiña, meu lar, donde Rosalía describe la preparación de un caldo humilde. Los locales participantes estarán identificados con un vinilo con la frase Aquí hai Caldo de Gloria. Los establecimientos ofrecerán Caldo de Gloria bien como tapa o incluyéndolo en el menú del fin de semana.

Como incentivo, todas las personas que degusten el Caldo de Gloria en los establecimientos participantes podrán participar en el sorteo de un fin de semana en Padrón, visitando la Casa de Rosalía. Para inscribirse, será necesario escanear un código QR disponible en los establecimientos, completar un formulario con los datos personales y adjuntar una foto de una papeleta entregada en el local (consultar bases de participación).

Además, el Mercado de la Reserva ofrecerá una degustación de Caldo de Gloria la mañana del sábado 20 de febrero, de la mano de Moixo, en el horario de apertura del mercado.

Este año, la iniciativa se amplía a la Escuela Infantil A Galiña Azul de Allariz, que, junto con el CEIP Padre Feijoo, incluirá en su menú del viernes 21 de febrero el Caldo de Gloria. Ambos centros recibirán manteles individuales de papel con el poema de Rosalía, al igual que la hostelería participante en el Caldo de Gloria, gracias a la colaboración de la Fundación Rosalía de Castro.

De esta manera, el Ayuntamiento de Allariz reitera su compromiso con la difusión de la obra y el legado de Rosalía de Castro, promoviendo actividades culturales, educativas y gastronómicas que ponen en valor la figura de la escritora entre la comunidad.

0.17397999763489