La Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo celebró su Semana Internacional

OurenseXa
En esta edición participaron doce docentes procedentes de Polonia, Lituania, Portugal, Alemania e Italia, así como diez estudiantes de la Universidad de Bremerhaven (Alemania)
semana-internacional-facultade-de-turismo
International Week 2025
27 Apr 2025

Esta semana se celebró en el campus de Ourense la International Week 2025, el encuentro anual de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo con la internacionalización. Durante cinco días, estudiantes y profesorado del centro compartieron actividades académicas, investigadoras y culturales con docentes de distintas universidades europeas y alumnado procedente de Alemania.

El programa arrancó el lunes y se prolongó hasta el viernes. En el acto inaugural participaron el vicerrector del campus de Ourense, Francisco Javier Rodríguez; la decana de la facultad, Mª Montserrat Cruz; la coordinadora de Internacional, Mª Beatriz González; y la profesora Elena Shakina. En sus intervenciones, destacaron la firme apuesta del centro por la internacionalización y los buenos resultados que esta iniciativa consigue edición tras edición, poniendo en valor su riqueza tanto académica como personal para todas las personas participantes.

En esta edición participaron doce docentes procedentes de Polonia, Lituania, Portugal, Alemania e Italia, así como diez estudiantes de la Universidad de Bremerhaven (Alemania), institución con la que el centro ourensano mantiene una larga trayectoria de colaboración, de la que ha surgido, entre otros proyectos, un doble grado en Administración y Dirección de Empresas. Por parte de la facultad, participaron unas cuarenta personas, entre profesorado y alumnado del Grado en ADE. La coordinación del evento corrió a cargo de Beatriz González, Francisco Reyes, Elena Shakina y Mª Montserrat Cruz.

A lo largo de la semana se desarrolló un programa variado que combinó contenidos culturales, académicos y de investigación. El lunes el grupo realizó una visita a la ciudad de Ourense, y a partir del martes las actividades se centraron en el campus. La primera jornada estuvo dedicada a las relaciones interculturales, con el objetivo de fomentar la colaboración y la comprensión en entornos académicos mediante la conciencia cultural y la inclusión. Se celebraron seis conferencias sobre temas como la evolución del turismo de masas, el turismo inteligente o las oportunidades de negocio en la gestión y valorización de residuos.

El miércoles, el foco se puso en el turismo y la economía de servicios, con especial atención a las innovaciones y desafíos de estos sectores, así como a las prácticas sostenibles en Galicia y Ourense. El jueves tuvo lugar una jornada de investigación conjunta con el programa de doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial de la Universidad de Vigo y el centro Ecobas, centrada en el intercambio de proyectos y conocimientos entre el alumnado y el personal investigador. Además, se celebró una sesión interactiva con estudiantes gallegos y alemanes sobre gestión basada en la evidencia y métodos experimentales.

La actividad se cerró el viernes con una sesión dedicada a la enseñanza potenciada con inteligencia artificial, abordando sus beneficios, los retos que plantea y las consideraciones éticas que implica.

⚙ Configurar cookies
0.16437983512878