La FP de Ourense mostrará sus proyectos punteros en el Congreso FP Innova 2025

OurenseXa
Participarán los CIFP Vilamarín, Portovello y Marcos Valcárcel
CIFP Portovello
Imagen del CIFP Portovello
24 Mar 2025

Cerca de 11.000 personas descubrirán esta semana los proyectos punteros del alumnado de Formación Profesional de 35 centros de toda Galicia en la séptima edición del Congreso FP Innova Galicia 2025, que se celebrará entre los días 26 y 28 de marzo en la Ciudad de la Cultura.

En los 4.100 m² dedicados a la zona expositiva, los visitantes podrán conocer de primera mano cerca de 60 iniciativas de centros de toda Galicia, tanto de innovación, que abarcan las tecnologías más avanzadas de los distintos sectores productivos, como de emprendimiento, puestos en marcha al amparo del Plan Eduemprende.

Están ya inscritos como visitantes más de 10.000 alumnos de 218 centros, de los últimos cursos de Primaria, ESO, Bachillerato y FP, que podrán participar activamente en una quincena de talleres sobre biotecnología, creación de contenidos mediante inteligencia artificial, robótica, videojuegos, realidad virtual y aumentada e impresión 3D, entre otros. El objetivo es que puedan experimentar en primera persona con las nuevas tecnologías y las innovaciones en los distintos ámbitos de la Formación Profesional y puedan conocer las posibilidades que esta les ofrece.

El programa de FP Innova Galicia 2025 se completa con ejemplos de realidad virtual aplicada a la FP, donde los visitantes podrán probar distintos simuladores inmersivos relacionados con las distintas especialidades de estas enseñanzas. La orientación profesional jugará, además, un papel destacado, ya que los asistentes podrán interactuar con el orientador profesional virtual OPI Orienta, realizando consultas sobre los estudiantes y relacionándose con su holograma entrenado con IA.

Los centros ourensanos exponen sus trabajos innovadores

En el sector de hostelería destaca el proyecto Receptrónica, del CIFP de Vilamarín, una recepción inteligente para establecimientos turísticos que integra realidad extendida, inteligencia artificial y robótica para mejorar la experiencia de la clientela y optimizar el trabajo del personal, facilitando procesos habituales y permitiendo explorar servicios y recursos turísticos antes de su vivencia.

Por su parte, el CIFP Portovello presentará su proyecto Floutin City, en el que se crea una flota de patinetes eléctricos que fomenta el transporte público sostenible.

Participa también el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel, con un Simulador de cabina de seguridad biológica y que participará también en diversos talleres.

⚙ Configurar cookies
0.28887701034546