La Fundación Curros Enríquez concede el 41º Premio “Celanova, Casa dos Poetas” a Sarabela Teatro

OurenseXa
El reconocimiento se otorga por su larga trayectoria en el ámbito sensorial de la representación escénica y por su compromiso permanente con la veracidad, honestidad y autenticidad
psdroado-fundacion-curros-enriquez
9 Mar 2025

El jurado del premio "Celanova, Casa dos Poetas", presidido por Antonio Puga Rodríguez, tras deliberar sobre las propuestas internas presentadas y valorar las trayectorias de los candidatos en la defensa de la cultura gallega y de Galicia (según establecen las bases), acordó por unanimidad conceder el galardón a la Compañía de Teatro Sarabela.

El reconocimiento se otorga por su larga trayectoria en el ámbito sensorial de la representación escénica y por su compromiso permanente con la veracidad, honestidad y autenticidad. La compañía ha demostrado estos valores tanto en la elección de los textos que lleva a escena como en su relación con el público, caracterizada por la transparencia y la fidelidad a la conexión única entre actor y espectador.

Sarabela nació en 1980 en el entorno docente y cultural de la Universidad Laboral de Ourense como compañía independiente y, en 1990, se profesionalizó. Desde entonces, ha mantenido un firme compromiso con los principales autores del teatro y la literatura gallega, como Blanco Amor, Vicente Risco y Méndez Ferrín, defendiendo siempre la lengua y la identidad cultural de Galicia. Sin embargo, no ha renunciado a llevar a escena grandes clásicos de la literatura universal ni a explorar creaciones propias. Todo ello con el propósito, tal como ellos mismos declaran, de "hacer un teatro de calidad: vivo, arriesgado, contemporáneo, coherente, con rigor, autocrítica, responsabilidad y resistencia".

Con este premio, la Fundación Curros Enríquez quiere destacar no solo la excelencia artística de Sarabela, sino también su arraigo a sus orígenes ourensanos, a pesar de que sus integrantes han desarrollado carreras en distintas disciplinas escénicas, incluyendo el ámbito audiovisual, donde han demostrado una calidad profesional indiscutible.

Asimismo, se resalta su labor como formadores y divulgadores del teatro, tanto en las escuelas de teatro donde participan como en los eventos teatrales que organizan en Ourense, como el FITO, la MITEU y el MOTI. A través de estos encuentros, han promovido la presencia de numerosos grupos teatrales en la provincia, contribuyendo no solo al disfrute del público, sino también al fomento del amor por el teatro.

⚙ Configurar cookies
0.32091403007507