La Fundación Curros Enríquez reconoce la fidelidad de los centros escolares que repiten visita a Celanova

La Fundación Curros Enríquez sigue consolidándose como un referente cultural y educativo en Galicia gracias a su programa de visitas escolares centrado en la figura de los escritores locales y el patrimonio de Celanova. Entre los meses de febrero y junio, la Casa de los Poetas acoge a numerosos grupos de estudiantes de toda Galicia que participan en este itinerario cultural y literario.
Hasta el momento, en el presente curso ya han confirmado su participación 51 centros educativos, lo que supone una media anual de unos 2.000 estudiantes procedentes de diferentes puntos de la comunidad.
Como muestra de agradecimiento por su fidelidad al programa, la Fundación entrega un certificado de reconocimiento a los centros que repiten visita cada cinco años desde la apertura de la Casa de los Poetas en 2006. Esta semana fue el turno del IES Monte Carrasco de Cangas, que recibió el reconocimiento en su quinta visita. Otros centros que también serán distinguidos este año son el IES Alexandre Bóveda y el IES de Teis, ambos de Vigo, el IES Val do Tea de Ponteareas y el IES Moncho Valcárcel de As Pontes.
Además, la Fundación ha querido celebrar las visitas más longevas con obsequios especiales. Así, el CPI A Xunqueira de Fene y el Colegio Divina Pastora de O Barco de Valdeorras fueron agasajados con una tarta decorada con el retrato de Manuel Curros Enríquez por su décimo aniversario de participación. Por su parte, el IES A Paralaia de Moaña, que ya suma 15 visitas, disfrutó de una jornada completa de actividades gratuitas como muestra de agradecimiento.
En el curso actual también se han incorporado nuevos centros al programa. Es el caso del CEIP Xoán de Requeixo de Chantada, que realizó su primera visita el pasado 15 de mayo, sumándose a otros recientemente atendidos como el IES Poeta Añón de Outes, el CPI do Feal de Narón y el IES Monte da Vila de O Grove.
Con estas incorporaciones, ya son 300 los centros educativos gallegos que han participado en algún momento en este programa, cuyo objetivo es acercar el patrimonio literario y cultural de Celanova al alumnado de toda Galicia.