La Furgoteca volverá a recorrer en 2025 una decena de municipios ourensanos

La nueva Furgoteca abarcará los municipios de Lobeira, Muíños, Padrenda, Porqueira, Quintela de Leirado, Rairiz de Veiga, Ramirás, Sandiás, Sarreaus y Verea
Presentación da Furgoteca 2025 na provincia de Ourense
Presentación de la Furgoteca 2025 en la provincia de Ourense
19 Dec 2024

La Xunta de Galicia iniciará en enero el recorrido de la nueva ruta de A Furgoteca, que llegará a diez municipios de la zona occidental de la provincia de Ourense y completará así el servicio de bibliotecas móviles del rural lucense y ourensano, que ya contaba desde 2023 con otras dos líneas en funcionamiento. Así lo destacó hoy el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, en una reunión con la alcaldesa de Porqueira, Susana Vázquez, municipio donde tendrá su base el nuevo vehículo.

Así, el representante del Gobierno gallego destacó que “ampliamos la oferta con este nuevo servicio motivados por la buena acogida por parte de las personas usuarias, a las que acercamos las funciones propias de las bibliotecas en lugares donde no cuentan con estos equipamientos”. En este sentido, la nueva Furgoteca abarcará los municipios de Lobeira, Muíños, Padrenda, Porqueira, Quintela de Leirado, Rairiz de Veiga, Ramirás, Sandiás, Sarreaus y Verea, que suman en su conjunto 11.233 habitantes.

Tal y como recordó Anxo M. Lorenzo, en el primer año de funcionamiento las bibliotecas móviles, que estuvieron presentes en 20 municipios de menos de 2.000 habitantes, atendieron a 14.300 personas y realizaron más de 300 actividades de dinamización cultural.

Precisamente las propuestas de ocio son un complemento esencial en el funcionamiento de las rutas y, para esta tercera que iniciará su recorrido el 2 de enero, ya se ha elaborado un programa con distintas acciones como cuentacuentos, talleres de creación o juegos infantiles, que comenzarán ya en este mes de diciembre en las diferentes localidades que comprende.

Dinamización cultural en el ámbito rural

La iniciativa concuerda con los objetivos de la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia, impulsada por la Xunta y que entrará en vigor en los próximos días, promoviendo el acceso a la cultura para todas las personas, haciendo especial hincapié en paliar las limitaciones geográficas.

Las rutas de A Furgoteca viajan dos veces al mes a cada uno de los municipios participantes, de manera que se establece un día en las localizaciones con mayor afluencia de público, ya sean ferias, mercados, centros de salud, pabellones deportivos o centros socioculturales. En la otra jornada, se acercan a las aldeas para ofrecer una atención más personalizada.

Además, las bibliotecas móviles van acompañadas de diversas propuestas de ocio como talleres, cuentacuentos, conferencias o actuaciones musicales, entre otras citas.

De este modo, el servicio responde también a la finalidad de la Red Adival de dinamización cultural en el ámbito rural, con la que el Gobierno gallego apuesta por potenciar la programación cultural en las zonas no urbanas.

⚙ Configurar cookies
0.17659497261047