La iniciativa ‘hackathon’, un laboratorio de ideas sobre turismo sostenible, llega a Ourense

OurenseXa
El encuentro, que se celebrará el próximo 25 de octubre en el Campus, reunirá a 25 participantes de distintos ámbitos
Campus_de_Ourense_recurso
7 Oct 2025

El proyecto hackathon, el laboratorio de ideas sobre turismo sostenible, llega a Ourense de la mano de la Diputación. Se trata de una iniciativa del proyecto europeo POST (Sustainable Polycentric Tourism), incluido en el Programa Espacio Atlántico 2021-2027 y financiado en un 75 % con fondos FEDER.

El encuentro, que se celebrará el próximo 25 de octubre en el Campus de Ourense de la Universidad de Vigo, reunirá a 25 participantes de distintos ámbitos para diseñar propuestas innovadoras que impulsen un turismo más equilibrado, capaz de “redistribuir los flujos turísticos de la costa al interior”.

El formato hackathon, un maratón de ideas que combina creatividad, conocimiento técnico y espíritu emprendedor, permitirá que jóvenes talentos, startups, profesionales del sector y agentes locales trabajen de forma colaborativa. Los equipos abordarán cinco retos concretos: rutas inteligentes y multiexperiencia, gamificación cultural y rural, movilidad verde y accesible, pasaportes y recompensas territoriales, y cambio climático y recuperación del paisaje.

Este último tema pondrá el foco en los fenómenos meteorológicos extremos que afectan a la provincia, como la ola de incendios sufrida este verano, y en cómo el turismo puede contribuir a la recuperación del territorio.
El proceso se dividirá en dos fases: una etapa virtual, del 13 al 24 de octubre, con sesiones formativas y mentorías, y un “Demo Day” el 25 de octubre, en el que un jurado profesional premiará las mejores propuestas con hasta 1.500 euros.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre a través de la web 101area.com/hackathon_ourense, donde también se puede consultar toda la información.

El hackathon forma parte del proyecto europeo POST, dotado con 1,5 millones de euros de presupuesto y en el que participan diez entidades de España, Portugal, Francia e Irlanda. Su objetivo es desarrollar y probar el concepto de “turismo policéntrico”, un modelo que apuesta por diversificar la actividad turística y fomentar el desarrollo sostenible en los territorios del interior.

⚙ Configurar cookies
0.091395139694214