La Maleta Viajera contra la violencia de género llega a la ONG Valores

OurenseXa
Esta iniciativa de la Subdelegación del Gobierno busca acercar la lectura sobre temas de feminismo, empoderamiento y autoestima
maleta-viaxeira-ong-valores
Presentación de la Maleta Viajera en la ONG Valores
10 Apr 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, presentó este miércoles en la ONG Valores, con sede en la capital, la Maleta Viajera (MAVI) contra la violencia de género, acompañado por la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, Alida Iglesias.

Esta iniciativa nació con la intención de acercar la lectura a todos los públicos e invitar a la reflexión, la sensibilización y la concienciación sobre temas tan determinantes como la violencia contra la mujer, la igualdad, los estereotipos y los roles de género.

La Maleta Viajera contra la violencia de género inició su recorrido en 2022 en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar, continuando después su viaje por diversos centros de información a la mujer (CIM) de la provincia y llegando actualmente a las bibliotecas municipales de los concellos ourensanos.

Esta iniciativa de la Subdelegación del Gobierno en Ourense tiene como objetivo acercar la lectura sobre temas de feminismo, empoderamiento y autoestima; fomentar el pensamiento crítico; promover la lectura de estos textos por parte de mujeres en situación de vulnerabilidad; y sensibilizar a la sociedad en general.

El subdelegado destacó que se trata de una “herramienta educativa para trabajar contra la violencia de género. Son libros que van de forma itinerante por centros educativos y ONGs, donde se trata este problema desde una perspectiva humana, con testimonios de víctimas”, señaló.

Con esta finalidad, 19 libros llegaron hoy a la ONG Valores dentro de la Maleta Viajera, entre los que se encuentra la publicación “Vivas para contarlo”, editada por la Subdelegación, que recoge 13 microrrelatos de víctimas de violencia de género y sexual.

ONG Valores

La ONG Valores comenzó su andadura en 2013 con el objetivo de prestar asistencia a personas en riesgo de exclusión social y/o de extrema vulnerabilidad, entre las que se encuentran mujeres víctimas de violencia de género, menores, personas mayores y dependientes, o población del ámbito rural.

Dentro de su misión está la de lograr un mundo más justo e igualitario, en el que todas las personas puedan tener las mismas oportunidades. En este sentido, y como reconocimiento a su lucha contra la violencia de género, la ONG Valores recibió el Premio Menina 2023, que otorga el Ministerio de Igualdad, entre otros motivos, “por su apoyo y asesoramiento a las víctimas, por su empeño en lograr la integración de mujeres en situación de exclusión y por su estrecha colaboración con la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Ourense”.

Asimismo, recibe apoyo económico con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con el fin de financiar sus intervenciones sociales.

En relación con el trabajo de esta ONG, el subdelegado del Gobierno confesó sentirse “impresionado con la red de apoyo que tiende a las mujeres víctimas de nuestra provincia, con dinámicas de trabajo en el ámbito educativo, para la integración real y social de las familias. Es una herramienta para luchar contra la violencia de género desde abajo”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.16867113113403