La MITEU cerró su 30ª edición con alrededor de 4.000 asistentes

La XXX Mostra Internacional de Teatro Universitario de Ourense (Miteu) concluyó este sábado por la noche con una gala de clausura que dejó un balance muy positivo: alrededor de 4.000 personas asistieron a las distintas funciones, superando con creces las cifras de años anteriores. Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega del premio Miteu 2025 al alumnado que, a lo largo de más de tres décadas, ha formado parte del aula de teatro del campus de Ourense.
La muestra, dirigida por Fernando Dacosta desde Sarabela Teatro, se desarrolló entre el 23 de abril y el 10 de mayo. Su programación incluyó 19 espectáculos entre teatro de sala, representaciones callejeras, música y danza, además de actividades paralelas como coloquios, encuentros, un taller y una exposición. Participaron más de 210 personas pertenecientes a 13 grupos universitarios —entre ellos los de todos los campus gallegos— y seis compañías profesionales. Además de España, hubo representación internacional con propuestas llegadas desde México, Portugal, Dinamarca, Guinea Ecuatorial y Gambia.
La Universidade de Vigo tuvo un papel especialmente destacado, tanto en el ámbito organizativo y financiero —junto con la Deputación de Ourense, la Xunta de Galicia, el Teatro Principal, el Liceo y Cervexas Esmorga— como en la programación artística. Sus cuatro aulas de teatro universitario participaron activamente, además de los grupos de danza, música tradicional y coro del campus ourensano.
Desde la organización se subraya que esta trigésima edición no solo brilló por la alta calidad de los espectáculos, sino también por la respuesta del público, con una media de más de 200 personas por función. “Quedan moitos momentos gravados na memoria e no maxín”, apuntan, en una edición especialmente simbólica por celebrar los 30 años de vida de la Miteu. En estas tres décadas, Ourense ha acogido grupos procedentes de 49 países de los cinco continentes, con cerca de 6.000 artistas y más de 175.000 espectadores.
La gala final, celebrada en el Teatro Principal, contó con la presencia del vicerrector del campus de Ourense, Francisco Javier Rodríguez. Durante el acto, se reconoció a todas las personas que han pasado por el aula de teatro del campus desde su creación en 1991. Se estima que han participado cerca de mil estudiantes a lo largo de estos 34 años, muchos de ellos hoy profesionales del audiovisual y la escena gallega, pero también apasionados y conocedores del teatro. José María Gómez y Sonia Ferro, integrantes del primer curso del aula, recogieron el galardón en representación de todas y todos.
Como broche final a esta edición conmemorativa, el aula de teatro Maricastaña presentó la obra Ludovico 2.5, escrita y dirigida por Fernando Dacosta e inspirada libremente en La naranja mecánica de Anthony Burgess. Esta sátira sobre la violencia en una sociedad narcotizada ofreció al público una potente reflexión escénica para cerrar la muestra con intensidad y compromiso artístico.