La nueva edición de ‘Cultura no Camiño’ lllegará a los concellos ourensanos por donde pasan las rutas jacobeas

Los municipios del Camino de Santiago interesados en participar en esta iniciativa podrán hacerlo tanto de manera individual como conjuntamente en forma de agrupación, asociación, mancomunidad, fusión o similar
presentacion-cultura-no-camiño-ourense
27 Feb 2025

En esta 13ª edición del programa, los municipios del Camino de Santiago interesados en participar en esta iniciativa podrán hacerlo tanto de manera individual como conjuntamente en forma de agrupación, asociación, mancomunidad, fusión o similar.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, destacó la apuesta de la Xunta por el fomento de las artes escénicas y la música en los concellos ourensanos por donde discurren las diferentes rutas jacobeas, con la puesta en marcha de una nueva convocatoria de subvenciones del programa Cultura no Camiño, dotada con 250.000 euros.

El delegado territorial explicó que estas ayudas están destinadas a la contratación de espectáculos profesionales gallegos de teatro, música, danza, narración oral, circo y magia, que se desarrollarán entre el 15 de junio y el 31 de agosto de este año.

Así lo anunció esta mañana, acompañado del alcalde Manuel Ángel Fernández, en su visita al concello de Baños de Molgas, uno de los trece municipios ourensanos beneficiados por las ayudas de la edición anterior del circuito Cultura no Camiño, en el que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invirtió 32.500 euros.

Manuel Pardo explicó que, en esta 13ª edición del programa, lanzado el pasado 19 de febrero, los municipios del Camino de Santiago interesados en participar en la iniciativa podrán hacerlo tanto de forma individual como en agrupación, asociación, mancomunidad, fusión o estructura similar. La concesión se realizará por orden de solicitud y el plazo finalizará cuando se agote el crédito o, en todo caso, hasta el próximo 21 de julio.

El representante del Gobierno autonómico detalló que las cuantías se otorgarán en diferentes porcentajes según el número de habitantes del concello solicitante. Así, la Xunta de Galicia asumirá hasta el 50% del coste de los espectáculos en municipios de menos de 20.000 habitantes, con una cantidad máxima de 2.500 euros por adjudicación, y hasta el 40% en entidades que superen esta población, con un límite de 3.500 euros por ayuda.

El programa Cultura no Camiño

Con esta convocatoria de ayudas, manifestó Manuel Pardo, la Axencia Galega das Industrias Culturais busca responder a la demanda cultural de un público diverso, que podrá disfrutar de espectáculos y conciertos de todos los géneros, además de descentralizar la oferta cultural y dinamizar gran parte del territorio gallego.

El programa Cultura no Camiño ha reafirmado en los últimos años su papel como dinamizador de la oferta cultural y de ocio en el Camino de Santiago durante los meses de mayor afluencia de visitantes, además de impulsar la contratación de espectáculos profesionales producidos en Galicia. Así, en el verano de 2024, la 12ª edición del programa presentó una cartelera con más de 300 representaciones escénicas y musicales en 88 municipios, a cargo de 140 compañías y formaciones artísticas gallegas.

⚙ Configurar cookies
0.14867496490479