La nueva unidad de ictus del CHUO atendió ya a una veintena de pacientes

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó este jueves la mejora asistencial lograda con la entrada en funcionamiento de la nueva unidad de ictus del Hospital Universitario de Ourense, operativa desde el 1 de noviembre y que ya ha atendido a una veintena de pacientes, en su mayoría casos de ictus isquémico.
Acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y por el gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, Santiago Camba, el conselleiro recorrió el nuevo servicio, integrado en la red sanitaria pública gallega. Gómez Caamaño explicó que la apertura de la unidad “requiríu duns traballos previos complexos” y subrayó que con ella la Xunta “materializa o seu compromiso cos habitantes de Ourense e, ademais, garante a equidade no acceso ao sistema sanitario, con independencia do lugar de residencia”.
Con esta incorporación, el hospital ourensano pasa a ser uno de los cinco centros de Galicia dotados con un servicio específico de atención al ictus. La unidad cuenta con seis camas monitorizadas, atendidas por dos neurólogos, cuatro profesionales de enfermería y dos técnicos en cuidados auxiliares, además de un neurólogo de guardia localizada para urgencias neurológicas.
El conselleiro recordó que los servicios diagnósticos del centro están disponibles de forma permanente, gracias a las guardias presenciales de neurología las 24 horas, los 365 días del año. Esta cobertura permite, en palabras de Gómez Caamaño, “unha valoración clínica máis completa”.
Durante la visita, el responsable de Sanidade felicitó a la coordinadora de la unidad, a la supervisora de enfermería y al jefe del servicio de Neurología, así como al equipo que impulsa la primera vía clínica del ictus en Ourense y a los profesionales que participan en el Código Ictus del área sanitaria. Según destacó, gracias al trabajo de estos profesionales, el hospital “deu un gran salto asistencial para converterse nun centro que ofrece a mellor asistencia sanitaria e coa máxima seguridade”.
Gómez Caamaño señaló también que el envejecimiento de la población ourensana incrementa el riesgo de sufrir un ictus y justificó así la necesidad de reforzar los recursos sanitarios. En este contexto, avanzó que la Xunta trabaja para que el próximo año el Hospital de Ourense pueda realizar trombectomías, evitando así el traslado de pacientes a Vigo.
El conselleiro aprovechó la visita para felicitar igualmente al equipo de enfermería del área quirúrgica, cuyo proyecto de preparación al paciente para intervenciones se situó entre los mejor valorados en los Premios Enfermería en Desenvolvemento 2025.