La oferta termal de la provincia incorpora un nuevo balneario en Allariz

OurenseXa
El nuevo balneario se adhiere a los distintos programas de termalismo promovidos por la Diputación
balneario-oca-villa-de-allariz
Balneario Oca Villa de Allariz
18 Feb 2025

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, expresó hoy su satisfacción por la incorporación a la oferta termal de la provincia de un nuevo balneario, después de que el hotel Oca Vila de Allariz comunicara la autorización oficial que certifica su condición como establecimiento con instalaciones balnearias y aguas mineromedicinales.

Luis Menor celebró esta noticia, que supone añadir “un elemento más en un gran sector estratégico de nuestro territorio como es el termalismo”. Una buena noticia, dijo, que contribuirá a incrementar la oferta terapéutica y de bienestar en la provincia de Ourense y a dinamizar un municipio “con un gran potencial turístico, como ha demostrado desde hace años”.

El presidente provincial trasladó sus felicitaciones al director del nuevo hotel balneario, Maike Pazos, en el transcurso de una reunión celebrada en el propio establecimiento de Allariz y convocada por la Diputación de Ourense para analizar el desarrollo del programa de termalismo social.

El encuentro sirvió, precisamente, para confirmar la próxima adhesión del balneario a los distintos programas de termalismo promovidos por la Diputación, con especial atención al Termalismo contra la Soledad no Deseada. De este modo, el establecimiento podrá ampliar su oferta de servicios, ahora más extensa con esta acreditación para tratamientos termales con aguas mineromedicinales.

La reunión de trabajo también contó con la participación del director del área de Bienestar de la Diputación, José Juan Cerdeira, además de representantes de otros balnearios de la provincia.

En la reunión se destacó el gran interés generado por el programa provincial de Termalismo Social, cuyo plazo de apertura de solicitudes se abrió hace apenas quince días, registrando más de 1.500 reservas en las dos primeras semanas. Este dato supone el mayor número de plazas reservadas en el menor período de tiempo desde que el programa comenzó en 2013.

Los asistentes evaluaron los datos de reservas por modalidades del plan, así como las estimaciones para este año y las acciones a poner en marcha desde la Oficina Termal AVE, en respuesta a las propuestas de colaboración recibidas para realizar promociones conjuntas entre el sector termal y otros agentes del territorio.

0.1729679107666