La Oficina Termal AVE de Ourense abrirá sus puertas en febrero

La Diputación de Ourense, a través de su Área de Bienestar, ultima la apertura de la primera oficina de información sobre termalismo instalada en una estación AVE en España. Este nuevo servicio para la ciudadanía es posible gracias al acuerdo alcanzado con ADIF.
Tras completar los trámites administrativos solicitados por ADIF, desde la institución provincial ya se trabaja en el diseño, contenido y adecuación del espacio, situado en la propia entrada principal de la estación (con acceso desde el vestíbulo central de la infraestructura ferroviaria).
Este mes de febrero abrirá la Oficina, coincidiendo con el reciente inicio del plazo de presentación de solicitudes al Programa de Termalismo Social Provincial 2025, uno de los elementos centrales de promoción sobre los que habrá todo tipo de información en las nuevas instalaciones.
Primer punto sobre termalismo en una estación AVE
En otras estaciones de tren existen ya puntos de información turística generalista, pero en el caso de Ourense será el primero especializado en los balnearios de la provincia y en el programa de termalismo social provincial.
La Oficina Termal AVE que abrirá este mes será completamente digital y tendrá un horario de apertura idéntico al de la propia estación, de 6:30 a 23:30 horas, estando abierta al público un total de 17 horas diarias.
Oficina experimental durante un año y medio
La nueva oficina termal será una oficina experimental con un planteamiento inicial de permanecer abierta durante 18 meses. Durante este período, se llevarán a cabo varias evaluaciones intermedias para analizar si la Oficina cumple sus objetivos.
La Oficina Termal será un espacio por y para los balnearios de la provincia, cuyo objetivo es que los miles de personas que anualmente pasan por nuestra estación de tren tengan a su disposición información termal. Además, se pretende que los usuarios puedan acceder a promociones y, sobre todo, asocien la alta velocidad ferroviaria como una posibilidad de movilidad y proximidad a los balnearios de Ourense.
Estrategia de promoción cruzada
Con la apertura de la Oficina, el Área de Bienestar dará inicio a una nueva fase de la estrategia colaborativa entre el organismo provincial y los balnearios de la provincia, una posibilidad que estará abierta a acuerdos de colaboración con otros agentes públicos o privados.
El planteamiento es que entre un determinado recurso turístico provincial y los balnearios se lleve a cabo una promoción cruzada. De este modo, en los balnearios se promocionaría el recurso, al que se añadiría una promoción conjunta desde la Oficina Termal. Y en el propio recurso, se promocionarían los balnearios. A esta estrategia de promoción cruzada se une la propia difusión conjunta desde la Oficina Termal.