La primera planta de Piñor vuelve a funcionar como área de hospitalización del CHUO

La primera planta de Piñor vuelve a funcionar como área de hospitalización tras el traslado de los primeros doce pacientes a las unidades de Cuidados Paliativos y Cuidados Mínimos, un operativo que comenzó en el día de ayer y que contó con la colaboración de la Guardia Civil de Tráfico, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Ourense, para acompañar a las ambulancias, además de cerca de una veintena de profesionales del Hospital Universitario de Ourense.
El traslado concluyó sin incidencias, dándose por abierta esta área de hospitalización incluida en los sucesivos planes de contingencia, y que ya prestó un servicio fundamental durante la primera ola de la pandemia de COVID, en la que se atendieron entre abril y mayo de 2020 a alrededor de 80 pacientes, por lo que en esta reapertura tan solo fue necesario completar su equipamiento médico.
La programación de ambas unidades contempla una dotación de personal de enfermería de más de treinta profesionales, entre enfermeras y técnicos en cuidados auxiliares (TCAE), a los que se sumarán celadores y personal médico. La Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO) —que también traslada su base a Piñor— se encargará del seguimiento médico de Cuidados Paliativos, junto al equipo habitual de enfermería, siendo responsable el Servicio de Medicina Interna de la Unidad de Cuidados Mínimos.
Durante los próximos días se procederá al traslado progresivo de los pacientes susceptibles de ingreso en esta área, lo que permitirá avanzar en el vaciado de las unidades de hospitalización del Materno-Infantil, así como comenzar los trabajos de revisión de los falsos techos en el Materno y de adaptación de la primera planta de Cristal, que acogerá pediatría. Atendiendo a la capacidad máxima de los nuevos espacios, Cuidados Paliativos cuenta con 9 camas y Cuidados Mínimos con 29.