La propuesta de Presupuestos de la Xunta contempla una inversión de 35,6 millones para el nuevo edificio de hospitalización del CHUO

OurenseXa
En total, el Gobierno gallego prevé destinar 703,2 millones de euros a la sanidad pública de Ourense
novo-paseo-verde-chuo
21 Oct 2025

La Consellería de Sanidade presentó este lunes el proyecto de presupuestos para el año 2026, en el que se incluye una inversión de 703,2 millones de euros para el Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras, lo que supone un incremento del 4,61 % respecto al ejercicio anterior.

Del total, 35,6 millones de euros se destinarán a avanzar en las obras del nuevo edificio de hospitalización del CHUO, actualmente en ejecución y cuya finalización está prevista para 2026. El proyecto contempla la construcción de un edificio de doce plantas que permitirá una mejora significativa en la capacidad y calidad asistencial del hospital.

El Hospital de Verín contará con una dotación de 700.000 euros para mejorar sus instalaciones, mientras que los hospitales de Valdeorras y Verín recibirán cada uno 326.700 euros para la adquisición de nuevos mamógrafos.

El presupuesto también incluye 600.000 euros para proyectos de humanización de espacios hospitalarios, una iniciativa destinada a mejorar la comodidad y la experiencia de pacientes y familiares en los hospitales de día de Oncología y Hematología de los tres centros públicos de la provincia: Verín, Valdeorras y Ourense.

En el ámbito de la Atención Primaria, las cuentas de 2026 contemplan inversiones dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria. Entre ellas, se destinan 1,03 millones de euros al Centro Integral de Salud de Ourense, que se construirá en el espacio actualmente ocupado por el centro de salud Novoa Santos. Este nuevo edificio permitirá ampliar servicios y especialidades en uno de los dispositivos con mayor número de usuarios de la ciudad.

Asimismo, la Xunta destinará 2,1 millones de euros a la construcción del nuevo centro de salud de A Rúa, además de financiar las obras de los centros de Muíños y Boborás.

Los presupuestos también reservan fondos para el inicio de nuevos proyectos, condicionados a la disponibilidad de los terrenos o a los trámites administrativos necesarios, como la adaptación urbanística y la cesión al Servizo Galego de Saúde. En este apartado se incluyen 600.000 euros para el Centro Integral de Salud de O Carballiño, pendiente de la adecuación del terreno, y otros 600.000 euros para el futuro centro de salud de Montederramo.

⚙ Configurar cookies
0.076697111129761