La provincia contará con quince intervenciones arqueológicas promovidas por la Xunta en este 2025

OurenseXa
Entre los proyectos del Plan de intervenciones arqueológicas 2025 estaría la recuperación patrimonial de la Cibdá de Armea (Allariz)
xunta-arqueolog-ou
23 Jul 2025

La Xunta de Galicia acaba de iniciar los trabajos de limpieza y desbroce en la Torre do Castro, en Sandiás, uno de los Castillos de A Limia, en el marco del Plan de intervenciones arqueológicas previsto para 2025. El delegado territorial en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó hasta el lugar acompañado por el alcalde del municipio, Felipe Traveso, para supervisar el inicio de las actuaciones, en las que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá más de 12.000 euros.

Según explicó Pardo, esta intervención se enmarca dentro de las acciones que promueve la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural con el objetivo de favorecer el conocimiento, la conservación y la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Galicia. “Es importante conservar y poner en valor nuestro patrimonio cultural, que es una de las principales señas que procuran identidad de pueblo”, afirmó el delegado, añadiendo que “el patrimonio es una oportunidad para todos, para su aprovechamiento cultural, su proyección exterior y para fortalecer la marca de país”.

Las actuaciones también se llevarán a cabo en otros dos enclaves defensivos de la comarca: el Castelo da Pena, en Xinzo de Limia, y la Torre de Firbeda, en Porqueira. Estas construcciones, levantadas entre los siglos XI y XII, cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) y fueron clave para la defensa de la zona frente a incursiones desde Portugal, así como para el control de la antigua laguna de Antela.

Los trabajos previstos, con una duración máxima de 40 días, consisten en el desbroce de la vegetación, eliminación de árboles y restos silvícolas procedentes de limpiezas anteriores, bajo supervisión arqueológica.

El Plan de intervenciones arqueológicas 2025 contempla un total de quince actuaciones en la provincia de Ourense, con una inversión global de cerca de 260.000 euros. Entre los proyectos destacan la recuperación patrimonial de la Cibdá de Armea (Allariz), valoración en el Castelo de Cabreira y en el yacimiento de O Bouzadoiro (Verín), puesta en valor del antiguo monasterio de San Xoán de Camba (Castro Caldelas), y trabajos en el Foso do Lobo de Requiás (Muíños), en el Castro de Lorbanzán (Oímbra) y en el Campo de Ourique (Baltar).

También se prevén excavaciones y restauraciones en los castros de San Vicenzo (Avión), Garfián (Beariz), Cameixa (Boborás), Fraga Raxada (Lobios) y Castromao (Celanova), así como la continuidad de los trabajos en el Castelo da Picoña (Calvos de Randín) y actuaciones en las capillas medievales de la Ribeira Sacra, en las provincias de Ourense y Lugo.

⚙ Configurar cookies
0.15769004821777