La provincia de Ourense contará con las primeras termas al aire libre totalmente accesibles de España

OurenseXa
El proyecto para realizar una piscina adaptada para personas con movilidad reducida cuenta con una inversión de 36.705 euros y se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Ourense Termal
Termas de Punxín
Termas de O Bañiño
13 Dec 2024

La Diputación de Ourense refuerza su apuesta por el termalismo con avances en una actuación estratégica en la zona termal de O Bañiño, en Punxín. La institución provincial, a través del Plan de Sostenibilidad Ourense Termal, cofinanciado por la Agencia de Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo, promueve una obra que permitirá crear una piscina adaptada y accesible para personas con movilidad reducida.

El proyecto ya cuenta con la autorización de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y complementará otras mejoras que se están llevando a cabo en esta área termal, financiadas por la Diputación.

La actuación para crear la primera terma al aire libre totalmente accesible de España tiene un presupuesto de 36.705,59 euros y permitirá mejorar la oferta de O Bañiño. El principal objetivo de esta iniciativa es crear una terma totalmente accesible para personas con movilidad reducida, pero también mejorar la percepción del destino como un lugar apto para todo tipo de usuarios.

Actualmente, O Bañiño dispone de dos pozas a las que se accede a través de pequeñas escaleras de piedra. Aunque cuentan con barandillas a ambos lados para facilitar la accesibilidad, no son adecuadas para el baño de personas en silla de ruedas o con problemas de movilidad.

Una silla de ruedas para baño

En este sentido, para la construcción de la piscina especialmente accesible para personas en silla de ruedas, se aprovechará la disposición actual de las pozas y la pendiente del terreno, construyendo un acceso con rampa.

Además, se instalará una silla acuática especial para su uso en piscinas. Las sillas convencionales suelen estar fabricadas con metales que se deterioran con el cloro de las piscinas, el agua salada o, como en este caso, por los elementos disueltos en el agua, como el azufre. Sin embargo, la silla de ruedas acuática estará fabricada completamente con materiales plásticos, sin ninguna pieza metálica que pueda oxidarse o degradarse.

Un área con continuas mejoras
Esta zona termal, de titularidad municipal, se encuentra al aire libre y cuenta con autorización de uso lúdico por parte de la Xunta de Galicia. Durante el año 2022, se llevaron a cabo obras de acondicionamiento, dotando a la zona termal de los servicios e instalaciones necesarios para su funcionamiento. En dichas obras, se intentó, en la medida de lo posible, adaptar las instalaciones para que fueran accesibles a personas con movilidad reducida.

Además de construir una terma totalmente accesible, las actuaciones incluirán la instalación de un sistema de tratamiento de aguas residuales generadas durante la limpieza de las piscinas, mejorando así el respeto al medio ambiente al evitar los vertidos al río.

⚙ Configurar cookies
0.11977696418762