La provincia de Ourense registró 38 incendios forestales de nivel 2 en la última década

OurenseXa
Los peores años fueron 2016 y 2017, con diez fuegos cada uno, afectando ambos a 10 municipios
Incendio Chandrexa de Queixa, imaxe de @Brifflaza
Imaxe dun incendio en Chandrexa de Queixa, @brifflaza
18 May 2025

En la última década fue necesario activar la situación 2 en 38 de los incendios forestales registrados en la provincia de Ourense. Así lo indicó el Subdelegado del Gobierno esta semana durante la realización de un simulacro de incendio de nivel dos llevado a cabo en los municipios de Ourense y Pereiro de Aguiar.

Los peores años fueron 2016 y 2017, con diez incendios cada uno, ambos afectando a 10 municipios. Para intentar evitar estas situaciones, el subdelegado recordó que el Gobierno pone a disposición de la Xunta “todos los recursos necesarios” para combatir los incendios forestales.

La activación del nivel 2 que se puso en práctica para el supuesto de incendios simultáneos en los núcleos de Naves y Canibelos requiere la adopción inmediata de medidas de protección y auxilio para la población afectada.

Eladio Santos explicó que “el Gobierno participó en este simulacro como lo hace todos los años en la campaña de prevención y lucha contra los incendios forestales, que golpean duramente a Ourense y representan un enorme problema medioambiental”. En concreto, el subdelegado señaló que en la última década (2015-2024) la provincia registró 6.618 incendios forestales y fueron arrasadas 102.421,16 hectáreas, lo que representa el 55% de la superficie quemada en Galicia.

En este sentido, el subdelegado insistió en que el Estado activará una vez más todos los mecanismos de los que dispone, como la Guardia Civil, la Policía Nacional, Protección Civil y el Ejército, para complementar los medios de la Comunidad Autónoma, que tiene las competencias en esta materia.

⚙ Configurar cookies
0.18093991279602