La Rede Galega de Teatros e Auditorios trae 21 espectáculos a la provincia de Ourense hasta final de año

OurenseXa
Las funciones se desenvolveráan en Ourense capital, O Carballiño, O Barco de Valdeorras y A Rúa
as-gardias-teatro-de-nigures
Imagen de la función 'As Gardiás' de la compañía Teatro de Ningures
12 Sep 2025

La Rede Galega de Teatros e Auditorios, un circuito de exhibición cofinanciado por la Xunta y 43 entidades locales, ofrecerá hasta finales de 2025 un total de 21 actuaciones escénicas y musicales en distintos municipios de la provincia de Ourense. Los escenarios que participan en esta programación son los de O Carballiño, O Barco de Valdeorras, A Rúa y la ciudad de Ourense.

En Ourense capital, el Teatro Principal acaba de acoger el espectáculo de danza 'Dique', de Nova Galega de Danza, y el 19 de septiembre se representará 'Los yugoslavos', de Juan Mayorga, con un reparto de lujo. En noviembre se estrenará 'Nas nubes', de Redrum Teatro, y se completará el mes con 'Tabú', de Colectivo Glovo, y la nueva producción 'Yo solo quiero irme a Francia', de Contraproducións. El 4 de diciembre se volverá a representar 'Esas cousas marabillosas', de Empatía Teatro.

En O Carballiño, la programación del segundo semestre comienza el sábado 13 de septiembre en la Praza Maior con el concierto 'Axúdame a sentir', de Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre. En diciembre, el Auditorio Municipal Manuel María acogerá tres citas familiares: 'Os tres porquiños' (6 de diciembre), 'Bichitos' (8 de diciembre) y 'Retranca e maxia' de Luis Boyano (14 de diciembre).

En O Barco de Valdeorras, el Teatro Lauro Olmo retoma su actividad con el espectáculo familiar 'Bulebule', de Os Náufragos, el lunes 15 de septiembre. En octubre se representarán 'Abra da cabra' (17 de octubre) y 'Acender a noite' (31 de octubre), mientras que en noviembre se subirán al escenario 'As gardiás' (7 de noviembre) y el concierto 'Ecos de Breogán' (14 de noviembre).

En A Rúa, el Centro Cultural Avenida acogerá cuatro espectáculos: la comedia 'Esas cousas marabillosas' (28 de septiembre), el espectáculo familiar 'Quen dixo medo!' (1 de noviembre), el concierto de Pablo Lesuit (5 de diciembre) y la obra satírica 'O que hai que ver' (8 de diciembre).

Durante todo 2025, la Rede Galega de Teatros e Auditorios cuenta con un presupuesto de más de 2 millones de euros y programa 560 funciones de teatro, música, danza, circo y magia en 43 concellos gallegos, impulsando la contratación de compañías profesionales, mayoritariamente gallegas, y fomentando la circulación de espectáculos en el territorio.

⚙ Configurar cookies
0.17966389656067