La Rede Galega pola Palestina convoca movilizaciones este sábado en A Coruña, Ourense y Pontevedra

GaliciaXa | ACoruñaXa | OurenseXa
Las movilizaciones tendrán lugar en A Coruña a las 12:00 en la Plaza de Pontevedra, en Ourense a las 19:00 en la Plaza de las Mercedes, y en Pontevedra a las 20:00 horas frente al Hospital Provincial
bandera-palestina
28 Nov 2025

La Rede Galega pola Palestina ha convocado movilizaciones para este sábado 29 de noviembre en varias ciudades gallegas con el objetivo de denunciar el colonialismo sionista, coincidiendo con el 78 aniversario de la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que propuso dividir el territorio del Mandato Británico de Palestina en dos estados separados: uno árabe y otro judío.

Desde la Rede Galega pola Palestina denuncian que esta decisión decretó que “la totalidad de Palestina no pertenecía a las personas indígenas que la habitaban” y “supuso que el pueblo palestino se quedara solamente con el 47 % del territorio de su país, mientras que los colonos sionistas se apropiaron del 53 % de una tierra que no les pertenecía”. Este hecho, recuerdan, “llevó a un posterior proceso de limpieza étnica y genocidio del pueblo palestino y al nacimiento del actual régimen colonial sionista”.

Con motivo de este aniversario, clave en el conflicto que hoy se vive en Palestina, la organización convoca movilizaciones en A Coruña (a las 12:00 horas en la Plaza de Pontevedra), Ourense (a las 19:00 horas en la Plaza de las Mercedes) y Pontevedra (a las 20:00 horas frente al Hospital Provincial).

La Rede Galega pola Palestina reivindica la plena autodeterminación del pueblo palestino “del río al mar”, el derecho de retorno de las personas palestinas, la libertad de los palestinos detenidos, el fin del colonialismo y la ocupación sionistas, el desmantelamiento del muro y el fin del apartheid. Asimismo, defiende el derecho de resistencia del pueblo palestino por cualquier medio, incluida la vía armada.

Para lograr estos objetivos, la Rede apoya la campaña internacional del movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel), liderado por la mayor coalición de la sociedad civil palestina. De este modo, respalda las demandas de ruptura de todas las relaciones económicas y políticas con el régimen sionista, incluyendo el fin del comercio de armas.

La Rede Galega pola Palestina convoca movilizaciones este sábado en A Coruña, Ourense y Pontevedra

Las movilizaciones tendrán lugar en A Coruña a las 12:00 en la Plaza de Pontevedra, en Ourense a las 19:00 en la Plaza de las Mercedes, y en Pontevedra a las 20:00 horas frente al Hospital Provincial

La Rede Galega pola Palestina ha convocado movilizaciones para este sábado 29 de noviembre en varias ciudades gallegas con el objetivo de denunciar el colonialismo sionista, coincidiendo con el 78 aniversario de la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que propuso dividir el territorio del Mandato Británico de Palestina en dos estados separados: uno árabe y otro judío.

Desde la Rede Galega pola Palestina denuncian que esta decisión decretó que “la totalidad de Palestina no pertenecía a las personas indígenas que la habitaban” y “supuso que el pueblo palestino se quedara solamente con el 47 % del territorio de su país, mientras que los colonos sionistas se apropiaron del 53 % de una tierra que no les pertenecía”. Este hecho, recuerdan, “llevó a un posterior proceso de limpieza étnica y genocidio del pueblo palestino y al nacimiento del actual régimen colonial sionista”.

Con motivo de este aniversario, clave en el conflicto que hoy se vive en Palestina, la organización convoca movilizaciones en A Coruña (a las 12:00 horas en la Plaza de Pontevedra), Ourense (a las 19:00 horas en la Plaza de las Mercedes) y Pontevedra (a las 20:00 horas frente al Hospital Provincial).

La Rede Galega pola Palestina reivindica la plena autodeterminación del pueblo palestino “del río al mar”, el derecho de retorno de las personas palestinas, la libertad de los palestinos detenidos, el fin del colonialismo y la ocupación sionistas, el desmantelamiento del muro y el fin del apartheid. Asimismo, defiende el derecho de resistencia del pueblo palestino por cualquier medio, incluida la vía armada.

Para lograr estos objetivos, la Rede apoya la campaña internacional del movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel), liderado por la mayor coalición de la sociedad civil palestina. De este modo, respalda las demandas de ruptura de todas las relaciones económicas y políticas con el régimen sionista, incluyendo el fin del comercio de armas.

⚙ Configurar cookies
0.077231168746948