La Subdelegación del Gobierno de Ourense abordó el papel de los medios de comunicación en la consecución de la democracia en España

El Centro Cultural José Ángel Valente acogió la tarde de este miércoles el debate ‘Los medios de comunicación social en la España democrática’, que tuvo como ponentes a las periodistas gallegas Ana Pardo de Vera y Fernanda Tabarés y que se enmarca en la programación impulsada por la Subdelegación del Gobierno en Ourense y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad, que ya reunió en citas anteriores a referentes de la política y el periodismo como Anabel Díez, Xosé Luis Barreiro Rivas, Diego López Garrido y Ramón Jáuregui.
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, participó en la presentación del acto, donde destacó “el papel esencial” que tuvieron los medios de comunicación social en la consecución de la libertad en España. En su presentación, Eladio Santos indicó que “en el tiempo en que España se encontraba con la democracia surgió una nueva forma de contar las cosas”. “Fueron los medios de comunicación los que hicieron preguntas incómodas cuando era necesario y ayudaron a conformar una opinión pública informada”, aseguró.
El subdelegado agradeció la participación de Ana Pardo de Vera y Fernanda Tabarés en este debate, en el que abordaron el papel que tuvieron los periodistas al inicio de la democracia, la evolución del panorama de empresas informativas en España y las limitaciones y libertades de la situación actual de los medios de comunicación.
El siguiente acto enmarcado en la celebración de los 50 años de España en libertad en Ourense será el viernes 28 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural José Ángel Valente, con la charla 50 años de feminismo, 50 años de libertad, a cargo de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo. Tomarán el relevo el lunes 1 de diciembre (19:00 horas. Centro Cultural José Ángel Valente) el escritor y periodista Juan Tallón; la escritora, política y profesora Pilar García Negro; el editor Manuel Bradado y la autora Dores Tembrás con la mesa redonda Lengua, educación y libertad, el gallego en la construcción de la democracia.
Este ciclo de debate se cerrará con la cita Raíces y futuro: medio siglo de economía sostenible en Ourense, el jueves 4 de diciembre (19:00 horas. Centro Cultural José Ángel Valente), con la participación de la profesora de la Universidad de Vigo y exconsejera de Empleo e Igualdad Elena Rivo; el director de Grupo Revi, Julio Iglesias, y la gerente de Adegas Godeval, Araceli Fernández.
Al día siguiente, el viernes 5 de diciembre, la programación se traslada a O Barco de Valdeorras con la obra de teatro Flores de España de la compañía Los Sueños de Fausto, a las 21:00 horas en el Teatro Lauro Olmo. La conmemoración de los 50 años de España en libertad llegará a su fin en Ourense el 6 de diciembre a las 12:00 horas, con el acto de homenaje al 47º aniversario de la Constitución Española, en el que se entregarán los premios del tradicional concurso escolar de la Constitución, en el Auditorio Municipal de Ourense.