La subdelegación del Gobierno en Ourense presenta una campaña especial de control de alcohol y drogas en las carreteras

OurenseXa
Las sanciones administrativas por conducir con presencia de alcohol u otras drogas fueron 1.024 en Ourense durante 2025, lo que motivó la pérdida de 4.700 puntos
eladio-santos-campaña-dgt
Eladio Santos presenta la nueva campaña de la DGT en Ourense
14 Jul 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, pidió esta mañana a la ciudadanía no conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol, una conducta “que estuvo detrás del 60 % de los accidentes mortales ocurridos en la provincia este año”. Lo hizo durante la presentación de la campaña especial de control de alcohol y drogas que comienza hoy y se prolongará hasta el 20 de julio. Estuvo acompañado del jefe del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense, Javier Barja, y del jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente.

Durante la supervisión del inicio de la campaña, en la carretera OU-101, una vía de entrada a la ciudad de Ourense, Eladio Santos advirtió de las “terribles consecuencias” que provocan las sustancias al volante, ya que en los 5 accidentes mortales que ocurrieron en la provincia durante este año (4 en vías de competencia estatal y uno comunicado por la Policía Local de Ourense), en 3 de ellos estuvieron presentes el alcohol o las drogas en la explicación de las causas del siniestro. Por ello, apeló a la necesidad de concienciación por parte de la ciudadanía.

El subdelegado del Gobierno explicó que esta tradicional campaña se realiza en toda España, no solo en carreteras, sino también en las vías urbanas de los municipios con Policía Local que se han sumado a la iniciativa. En la provincia de Ourense participan tres Policías Locales: las de O Barco de Valdeorras, Xinzo de Limia y Trives. “Este tipo de campañas de vigilancia son esenciales y ayudan a mantener la seguridad en las carreteras, pues no hay que bajar la guardia ni dentro de las villas ni fuera”, indicó.

Al respecto, Santos informó que las sanciones administrativas por conducir con presencia de alcohol y otras drogas fueron 1.024 en la provincia de Ourense en lo que va de año, lo que motivó la pérdida de más de 4.700 puntos. “Además, tenemos los delitos contra la seguridad vial, donde podemos decir que entre la Guardia Civil de Tráfico y las Policías Locales se formularon más de 200 atestados en la provincia por delito de alcoholemia positiva, mientras que los positivos por drogas se tramitaron administrativamente en su práctica totalidad”, aclaró.

Independientemente de las sanciones, el subdelegado apuntó que en España ya existe la tasa 0 de alcohol para conductores menores de edad (titulares de permisos AM de ciclomotor y A1 de moto de hasta 125cc) desde marzo de 2022. Además, recordó que se está tramitando actualmente la inclusión de una tasa en aire general para todos los conductores de 0,1 mg/l en aire exhalado, lo que equivale a no tolerar el consumo de alcohol al volante. Finalmente, indicó que en lo que respecta a las drogas se castiga la mera presencia de ellas en el conductor, por lo que el mensaje también es “de total incompatibilidad de las drogas y la conducción”.

⚙ Configurar cookies
0.16941094398499